Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

La 7° edición de la Feria del Libro de Comodoro superó las 150.000 visitas en sus actividades

Fotografía: Martín Levicoy

 

Bajo la organización de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, durante cuatro jornadas se palpitó una nueva edición de la Feria del Libro. El evento se concretó de manera virtual y con una importante interacción del público.

La Feria del Libro es una política de Estado en nuestra ciudad, bajo ordenanza municipal, y la decisión del intendente Juan Pablo Luque fue continuar realizándola pese a la imposibilidad de hacerla presencial. Se definió organizarla de manera virtual y el resultado fue muy positivo.

La virtualidad -una condición obligada en este 2020- logró que cualquier lector, sin importar dónde se encuentre, pueda acceder a más de 100 actividades programadas para el deleite del arte literario, como así también de espectáculos artísticos, talleres, capacitaciones, entre otras propuestas innovadoras.

Fotografía: Martín Levicoy

Se registraron más de 150 visitas en cada una de las transmisiones en vivo por el canal de YouTube creado para el evento; además de 150 mil reproducciones en Facebook y  37 mil interacciones del público fue el resultado exitoso durante los cuatro días de literatura local, regional y nacional que se desarrolló bajo esta novedosa modalidad virtual.

Una Feria virtual, pública y accesible

“Es un orgullo encontrarnos con un destacado número de personas que participó de las actividades literarias bajo esta modalidad y que continúan ingresando”, remarcó la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, en referencia a que los videos permanecen en las plataformas para ser reproducidos. Y destacó que “la virtualidad ofrece una mayor visibilidad a los autores locales y regionales que concentraron sus esfuerzos por salir adelante después de la pandemia”.

Otra de las cuestiones a destacar fue la incorporación de intérpretes de señas que estuvieron presentes en la mayoría de las actividades. “Todo este marco hizo que la feria fuera inclusiva, accesible y pública como debe ser”, enfatizó Peralta.

Finalmente, Peralta sostuvo que “esta nueva modalidad virtual ha llegado para quedarse. Lejos de ser un sustituto de lo presencial se transformó en un futuro con un condimento diferente para que la industria editorial pueda alzar la voz derribando la distancia”.

Fotografía: Martín Levicoy

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com