Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Sociedad

La ANMAT prohibió un barbijo por no garantizar su “calidad, seguridad y eficacia”

Foto: Archivo

Este lunes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de un barbijo, un suplemento y un producto estético. Las medidas se publicaron en el Boletín Oficial.

A través de la disposición 1909/2021, la entidad informó el retiro del mercado de los productos médicos, con o sin estuche secundario, rotulados como: “Dimex indumentaria descartable -barbijo de uso único- contiene: barbijos desc. tableado triple capa con elástico y adaptador nasal”. Se trata de un producto falsificado y que se desconoce su efectivo origen y composición no pudiendo garantizarse su “calidad, seguridad y eficacia, situación que resulta en un riesgo para la salud de la población”.

Además, la disposición 1848/2021, el ente regulador prohibió una aparatología de uso estético ya que la firma que los vende “no posee habilitación ante la Administración Nacional en el rubro de productos médicos”. Son los productos “STIMPLUS 4.2, marca Biovelia, electroestimulador corporal facial, Ondas Rusas, Cuadradas, tens”; “MULTIONDAS S5, marca Biovelia, electrodos interferenciales Ondas Rusas, Cuadradas, tens, australianas”; “MULTIONDAS P8, marca Biovelia, electrodos interferenciales Ondas Rusas, Cuadradas, tens, australianas” y “POWER 8MW, marca Biovelia, electroestimulador corporal facial, canales rusas cuadradas tens”.

En el documento explicaron que los aparatos “requieren aprobación previa de la Administración para su importación, fabricación, distribución y comercialización. Por ese motivo, “no se puede asegurar que cumplan con los requisitos mínimos sanitarios y con las exigencias que permiten garantizar la calidad, seguridad y eficacia de este tipo de productos médicos, por lo que reviste riesgo sanitario para los eventuales usuarios”.

Por últimoen la disposición 1910/2021, la entidad se refirió a la prohibición del producto “Sulfato Ferroso Monohidrato (polvo fino), Marca Askell Química Ltda, nombre de fantasía KR-FERROSO, origen Brasil”, por haberse falsificado el certificado de registro y ser considerado ilegal.

La Dirección de Control y Fiscalización del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) informó que el certificado de Registro Nacional de Producto Alimenticio corresponde al producto “Mezcla a base de tocoferoles – Uso Industrial Alimentario” y no al producto en cuestión.

Comunidad

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia había solicitado la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de un joven de...

Comodoro

la Parroquia San Cayetano de Comodoro Rivadavia fue víctima de un robo este viernes a la madrugada, pero con un final insólito: el asaltante...

Comodoro

La provincia de Chubut abrió una consulta pública sobre el impacto ambiental del proyecto minero «Chacón Centro», de Piche Resources S.A. (Expediente Nº 2195/2024-SAyCDS),...

Comodoro

Este miércoles 23 de abril a las 17 hs, se llevará a cabo una marcha en la Plaza Kompuchewe de Comodoro Rivadavia bajo la...

Advertisement
× WhatsApp a RTN