Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

La economía cayó 2% en mayo respecto de abril ante mayores restricciones por el Covid

La medición del INDEC muestra por segundo mes consecutivo una baja mes a mes, tras la contracción del 0,3% en abril. La actividad de mayo se ubica 4% por debajo de febrero del 2020, cuando aún no había llegado la pandemia a la Argentina.En medio de las mayores restricciones sanitarias por la segunda ola de coronavirus, en mayo último la actividad económica volvió a retroceder, un 2% respecto de abril, informó hoy el INDEC.

La medición con relación a abril muestra por segundo mes consecutivo una baja.

Es que en abril último la actividad ya había mostrado una leve retracción, del 0,3% respecto de marzo.

Además, se ubica 4% por debajo de febrero del 2020, cuando aún no había llegado la pandemia a la Argentina.

Comparada con el mismo mes del 2020, en el cual impactaron con gran fuerza las medidas de aislamiento social para prevenir contagios por la pandemia, la actividad creció 13,6% en mayo.

La actividad económica acumula una expansión interanual del 9,5% en los primeros cinco meses del año.

En medio de estas cifras, el Ministerio de Economía salió a destacar que en mayo crecieron en forma interanual 14 de 15 sectores relevados.

Economía aseguró que las mayores subas fueron en la industria y el comercio, que «acumulan siete alzas consecutivas», comparados los datos en forma interanual.

Al referirse al descenso mensual, Economía dijo que «esta dinámica es acorde a la situación sanitaria observada desde abril, con incrementos de contagios de COVID-19 y la consecuente implementación de restricciones que tomaron mayor intensidad en la última semana de mayo».

Los mayores sectores con crecimiento fueron de la industria manufacturera que mejoró 29,9% interanual y el comercio mayorista y minorista que subió 23,3%, en la misma comparación.

El sector de Otras actividades de servicios, registró una suba interanual del 113,6%, el de Hoteles y restaurantes 54,3% y la industria de la construcción un 52,1% en la misma comparación, aunque su participación en el crecimiento fue menor al de la industria y el comercio.

En mayo crecieron con tasas de dos dígitos el sector de Minas y canteras con un 17,3% interanual, las Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 14,7%, al igual que los Impuestos con un 12,3% interanual.

Por debajo de los dígitos de crecimiento interanual se ubicaron la utilización de Electricidad, agua y gas con un 9,8%, los Servicios sociales y de salud con 8,8%, la Administración pública y defensa 8,4% y el sector de Transporte y comunicaciones con un 8,2%.

Los sectores con menor expansión respecto de mayo del año anterior fueron Enseñanza, 3,9%; y la Intermediación financiera y la Pesca, ambos con una variación positiva del 0,8%.

El único sector que se contrajo en forma interanual fue el de Agricultura y ganadería, con una caída estacional de 4,3%.

Fuente: Noticias Argentinas

Rada Tilly

El 26 y 27 de abril, Rada Tilly será sede del torneo provincial de equitación. El mismo será puntuable para el Campeonato Federal y...

Comodoro

El jueves 10 de abril está convocado un paro general en Argentina por la Confederación General del Trabajo (CGT), junto con el apoyo de...

Rada Tilly

Un importante desprendimiento de rocas en el cerro Punta Marqués generó alarma y obligó al corte de calles en Rada Tilly este martes. El...

Rada Tilly

Desde el próximo jueves 10 de abril viajar entre Rada Tilly y Comodoro Rivadavia a través de la única línea de colectivos que une...

Advertisement
× WhatsApp a RTN