La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que busca proteger los ecosistemas de los campos incendios accidentales o intencionales. Prohíbe la venta de terrenos incendiados con el fin de evita las practicas especulativas y emprendimientos inmobiliarios.
Desde la Mesa de Enlace de Entre Ríos no quedó conforme y apuntó contra el diputado Máximo Kirchner y expresaron: “Se trata, sencillamente, de un mamarracho escrito desde la ciudad, sin entender la problemática rural, con un alto nivel de injusticia y con severas fisuras jurídicas”. Además, sostuvieron que la iniciativa nació “desde la desinformación, el prejuicio y la irresponsabilidad”.
“Si el Senado confirma este dislate, quien haya tenido fuego en su campo, haya sido deliberado o no, queda imposibilitado de cambiar de actividad o de venderlo por hasta 60 años”, expresaron y agregaron: “Considerar de antemano que existe una presunción de intencionalidad (de cometer el incendio) es arbitrario y condena a quien sufrió un accidente en su campo, sin tener derecho alguno a la defensa. De este modo, el damnificado sufre el daño del fuego y la sanción del Estado por varias décadas“.
Por su parte, quien también criticó la decisión fue Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina. “Suena a una venganza, ya que limitar o restringir a alguien su derecho de propiedad por hasta 60 años es una medida extrema, especialmente cuando ni siquiera se probó la intencionalidad o la culpa”.
“Para empezar, hay que entender cómo se inició un fuego, quiénes son sus verdaderos causantes, porque en la inmensa mayoría de los casos los dueños de los campos o los productores no tienen ninguna responsabilidad en los incendios Por eso, lo vemos como un ataque de alguien que no entiende mucho de campo“, consideró.
