Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

La Municipalidad e YPF Luz concretaron importante plantación de especies nativas

Como parte del Plan de Gestión Integral de Arbolado Urbano, el Municipio local y la empresa de bandera llevaron adelante una jornada de forestación en el Paseo Costero de avenida Ducós, encabezada por el intendente Juan Pablo Luque.

Desde la actual gestión municipal se viene trabajando fuertemente en el mejoramiento del entorno ambiental de Comodoro Rivadavia, buscando lograr una ciudad más verde y de cara al mar.

En ese contexto, el jefe comunal supervisó las tareas de forestación que se desarrollaron en el sector costero lindante con avenida Ducós, donde se plantaron ejemplares de grindelia y sampa, como resultado de un trabajo conjunto entre la Municipalidad e YPF Luz.

Al respecto, el intendente manifestó que “se trata de una iniciativa muy linda con la gente de YPF Luz, dentro de nuestro plan de forestación urbana. En este caso, estamos poniendo en valor nuestra flora nativa plantando especies autóctonas en el Paseo Costero”.

“Nuestra idea es continuar avanzando en este programa que está llevando adelante el área de Gobierno que conduce Maximiliano Sampaoli, a través de la Subsecretaría de Ambiente. Reflotamos el Vivero Municipal y se está trabajando mucho en la generación de plantines para cultivarlos”, expresó.

Continuando en esa línea, Luque remarcó que “intentamos transmitir a la población nuestro objetivo de dejar de ser una ciudad gris para lograr un Comodoro más verde, porque eso requiere del trabajo de todos. En ese camino, debemos educar acerca de las especies locales y poner plantas a disposición de la gente”.

En concordancia, Eduardo Haene, ingeniero forestal y representante de YPF Luz, sostuvo que “es clave estar plantando especies nativas de la región porque en general, en Argentina se han cultivado aquellas que no son de la zona, que no están vinculadas con la fauna ni con la cultura local”.

Asimismo, detalló que “estamos plantando ejemplares de grindelia, que es una planta ornamental muy linda, y sampa, que también es muy bonita y mantiene follaje todo el año. Son dos especies que vemos muy bellas en el campo y nos preguntamos por qué no incorporarlas a la ciudad”.

En ese sentido, puso en valor la labor del Municipio en este plan de forestación al afirmar que “el desafío actual es entender qué es lo correcto y ponerlo en práctica. Es clave tener más vegetación nativa y lo que está faltando en Argentina lo están haciendo en Comodoro”.

Finalmente, Haene destacó que “estamos muy contentos porque buscamos naturalizar las ciudades, lo que para nosotros significa humanizarlas”.

Comunidad

Así lo indica el sistema de alerta temprana elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional. Según el organismo meteorológico oficial, el próximo sábado 17 de...

Rada Tilly

La tranquilidad del barrio Altos de la Villa en Rada Tilly se vio interrumpida este sábado por la aparición de hurones deambulando por las...

Comunidad

Según el pronóstico elaborado por el sitio meteorológico Windy para este viernes 16 de mayo, el aglomerado Comodoro-Rada Tilly tendrá una jornada con las...

Política

Una imagen de las cámaras de seguridad de un banco mostró a la madre y a la hermana de Mauricio Novelli, empresario vinculado al...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
WhatsApp a RTN