Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Conocimiento

La NASA encontró una “galaxia esponjosa”

El telescopio Hubble de la NASA  captó una de las fotografías más impresionantes hasta el momento. Se trata de la galaxia espiral floculenta NGC 2775.

La agencia espacial publicó la imagen en Instagram y en la descripción remarcaron que tenía “una apariencia esponjosa”. Hasta donde sabe, se encuentra en la constelación de Cáncer a 67 millones de años luz de distancia.

Esta contiene millones de estrellas jóvenes que se ubican en sus brazos espiralados en “forma de plumas”. Desde la NASA señalaron: “Un bulto galáctico inusualmente grande y relativamente vacío se encuentra en el centro de la galaxia, donde casi no se produce la formación de estrellas”.

La fotografía captada por el telescopio revolucionó Instagram. (Foto: Instagram @nasahubble).

Además remarcaron que “se cree que los complejos de estrellas azules calientes disparan la formación de estrellas en las nubes de gas cercanas”. Y agregaron: “Los patrones espirales en forma de pluma de los brazos se forman a medida que la galaxia gira”.

Según el portal MDZ, en la publicación, que cosechó más de 118 mil likes, los astrónomos explicaron que “la naturaleza espiral de las galaxias floculentas contrasta con las espirales de gran diseño, que tienen brazos espirales prominentes y bien definidos”.

La NASA transformó una foto de una galaxia en sonido para mostrar cómo suena el universo

La NASA utilizó una imagen tomada por el telescopio Hubble y la convirtió en sonido para revelar cómo suena el universo. El proceso por el cual se llevó a cabo esta transformación es conocido como “sonificación” y se aplicó a la foto conocida como “Cofre del Tesoro Galáctico”.

La misma muestra un grupo de galaxias que se pudo captar gracias a la Cámara Avanzada del telescopio. En la fotografía se puede ver pequeñas luces que pueden ser tanto estrellas como pequeñas vías lácteas en las que se albergan cientos de astros.

Fuente:Radio Mitre

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com