Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Conocimiento

La NASA reveló la existencia de un nuevo planeta que orbita una estrella en un sistema triple

La NASA, a través de la misión Kepler, reveló la existencia de un nuevo planeta que orbita una estrella en un sistema triple, dando vueltas en un plano desalineado con al menos una de ellas.

KOI-5Ab, probablemente un gigante gaseoso como Júpiter o Saturno en nuestro sistema solar dado su tamaño, es inusual porque la disposición de su sistema estelar pone en duda cómo cada miembro se formó a partir de las mismas nubes arremolinadas de gas y polvo.

David Ciardi, científico jefe del Instituto de Ciencias Exoplanetas de la NASA, presentó los hallazgos del estudio de este extraño mundo con la misión TESS en una reunión virtual de la American Astronomical Society.

“No sabemos de muchos planetas que existan en sistemas de estrellas triples, y este es muy especial porque su órbita está sesgada”, dijo Ciardi en un comunicado. “Todavía tenemos muchas preguntas sobre cómo y cuándo se pueden formar los planetas en sistemas de estrellas múltiples y cómo se comparan sus propiedades con las de los planetas en sistemas de una sola estrella. Al estudiar este sistema con mayor detalle, quizás podamos comprender cómo el universo forma planetas”, aseguró.

el destello en los datos provenía de otra estrella en el sistema, que podría haber sido una cuarta estrella”, añadió.

Ciardi regresó y volvió a analizar todos los datos, y luego buscó nuevas pistas de telescopios terrestres. Como técnica alternativa a Kepler y TESS, el Observatorio Keck es utilizado a menudo para búsquedas de seguimiento de exoplanetas midiendo el ligero bamboleo en una estrella cuando un planeta gira a su alrededor y ejerce un tirón gravitacional.

Oficinas de la NASA, en Washington, Estados Unidos. REUTERS/Tom Brenner

Ciardi, con otros científicos a través de un grupo de colaboración de exoplanetas llamado California Planet Search, buscó cualquier oscilación en los datos de Keck en el sistema KOI-5. Fueron capaces de detectar un bamboleo producido por la estrella compañera interna que orbita alrededor de la estrella primaria desde el bamboleo del planeta aparente mientras orbita a la estrella primaria. Juntas, las diferentes colecciones de datos de los telescopios terrestres y espaciales ayudaron a confirmar que KOI-5Ab es, de hecho, un planeta que orbita alrededor de la estrella primaria.

“Bingo – ¡estaba ahí! Si no fuera por TESS mirando el planeta de nuevo, nunca habría regresado y hecho todo este trabajo de detective “, afirmó.” Pero realmente me tomó mucha investigación dentro de los datos recopilados de muchos telescopios diferentes para finalmente encontrar este planeta”, concluyó

KOI-5Ab orbita la estrella A, que tiene una compañera relativamente cercana, la estrella B. La estrella A y la estrella B se orbitan entre sí cada 30 años. Una tercera estrella ligada gravitacionalmente, la Estrella C, orbita las estrellas A y B cada 400 años.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com