Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

La Oficina Anticorrupción dejó de ser querellante en las causas contra Cristina Kirchner y sus hijos

La Oficina Anticorrupción (OA) renunció a ser querellante en las causas Los Sauces y Hotesur, en donde están acusados la vicepresidenta Cristina Kirchner y sus hijos, Máximo y Florencia. Así se lo hizo saber por escrito la OA, que dirige el ex fiscal Félix Croux, al Tribunal Oral Federal 5 que tiene en sus manos los dos casos para llevar adelante un único juicio, indicaron fuentes judiciales.

“El titular de este organismo ha decidido desistir del rol de querellante en la presente causa. Por lo tanto, se solicita a vuestras excelencias que se aparte a esta Oficina Anticorrupción de tal carácter, oportunamente asumido”, dicen dos escritos que se presentaron, uno en la causa Los Sauces y otro en la causa Hotesur, ante el TOF 5.

El rol de la acusación, sigue en manos de la fiscalía. Hay otras dos querella, la Unidad de Información Financiera, que habrá que ver si siguen los pasos de la OA.

 En su resolución, la OA justificó su apartamiento de las causas con que “la facultad de esta Oficina de constituirse en querellante en los procesos en que se encuentre afectado el patrimonio del Estado Nacional (art. 2°, inc. e). del De creto PEN N° 102/99), se rige por los criterios de significación institucional, económica y social que condicionan su actuación”.

También explicó que los casos ya no están en etapa de investigación y que el debido impulso de la acción penal «se encuentra adecuadamente garantizado por la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF), órgano rector en materia de lavado de dinero, que actúa en carácter de querellante estatal, como así también por el propio Ministerio Público Fiscal, titular de la acción penal pública en representación del interés general de la sociedad».

«Es la propia UIF el organismo con autonomía y autarquía financiera a cargo del análisis, el tratamiento y la transmisión de información a los efectos de prevenir e impedir el lavado de activos de origen ilícito (conf. Ley N° 25.246 y sus mod.), hipótesis delictiva que, precisamente, se ventila en las causas aludidas», se añadió.

Según se remarcó, «no puede soslayarse que los funcionarios de mayor jerarquía y experiencia que integran la Dirección Nacional de Litigio Estratégico, se encuentran afectados a múltiples juicios orales e intervienen en numerosas causas en que esta Oficina Anticorrupción, en el marco de su competencia específica (art. 1° del Decreto PEN N° 102/99) actúa como parte querellante, situación que exige concentrar los limitados recursos humanos con que cuenta el organismo a casos más complejos, que demanden particular experticia en delitos de corrupción pública y de mayor actualidad, sumado a la imposibilidad de ampliar la planta de profesionales en virtud a las disposiciones del Decreto PEN N° 132/20 sobre ‘Restricciones en materia de designaciones y contrataciones’”.

Fuente. A24

Comunidad

Así lo indica el sistema de alerta temprana elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional. Según el organismo meteorológico oficial, el próximo sábado 17 de...

Política

Versiones cruzadas volvieron a poner el foco en la salud presidencial. Esta vez, el hecho habría ocurrido en los parques de la Quinta de...

Viral

Un usuario hizo explotar el debate en X cuando subió un posteo contando que, por la situación económica, decidió auto aumentarse el costo del...

Comunidad

Según el pronóstico elaborado por el sitio meteorológico Windy para este viernes 16 de mayo, el aglomerado Comodoro-Rada Tilly tendrá una jornada con las...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
WhatsApp a RTN