Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

La Policía del Chubut presentó la Odorología Forense

Dicha técnica está pensada para contribuir, de manera decisiva, en las investigaciones de diversos hechos delictivos ocurridos en el territorio provincial.

El Gobierno Provincial, a través del área de Criminalística y Cuerpo Médico Forense de la Policía del Chubut, expuso recientemente las características de las técnicas de la ‘Odorología Forense’, en un evento que contó con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García; el Procurador General de Chubut, Jorge Miquelarena; las fiscales jefes de Trelew, Silvia Pereira y de Rawson, Florencia Gómez; el fiscal general de Puerto Madryn, Jorge Bugueño; integrantes del Cuerpo de ‘Odorología Forense’ de la Policía de Río Negro; autoridades de la Defensa Pública; el jefe de la Seguridad del Banco del Chubut, Marcelo Gauna; directores de la Plana Mayor; jefes de áreas; y efectivos policiales de la Policía Científica, Sección Canes, Investigaciones y Drogas.

La presentación inicial estuvo a cargo del jefe del área de Criminalística y Cuerpo Médico Forense de la Policía del Chubut, comisario mayor, Marcelo Rodríguez quien destacó que “la sección de Odorología ha sido creada recientemente y ha tenido un importante desarrollo, contribuyendo de manera decisiva en las investigaciones de distintos hechos delictivos”.

Por su parte, la jefa de la División de la Policía Científica Rawson, comisario Analía Medina, detalló que “nuestro can Danko es el primer perro de la ‘Odorología Forense’ de la Policía del Chubut”, y añadió: “Esta presentación es importante para los ámbitos judiciales y los Ministerios Públicos Fiscales, para que tengan en cuenta la existencia de una herramienta tan útil como ésta para la investigación criminal, la cual se encuentra integrada dentro del área Criminalística y Cuerpo Médico Forense de la Policía del Chubut”.

Importancia de la ‘Odorología Forense’ para las investigaciones

“La ‘Odorología Forense’ es una disciplina con bases científicas que permite aislar y reconocer la molécula del olor humano, la cual es posible de recolectar. Así, y a través de los canes que actúan como biosensores, se puede realizar un procedimiento técnico e identificar a las personas para posicionarlas en el lugar del hecho”, definió la jefe policial.

A continuación, Analía Medina valoró que “la demostración de estas técnicas apunta a generar confianza en el valor probatorio, teniendo en cuenta que el conocimiento es fundamental para entender que estos fundamentos son científicos, garantizando así un marco de transparencia y fiabilidad, sin perjuicio de otros procedimientos criminalísticos que se pueden utilizar en determinados hechos”.

En ese sentido, precisó: “Esta técnica se puede aplicar en múltiples superficies mobiliarios o transportables, y, especialmente, en las prendas de vestir que los autores de un hecho puedan haber dejado en el lugar”.

En el tramo práctico de las demostraciones, se colocaron restos de gasas con diferentes olores de personas, tras lo cual el can ‘Danko’ ingresó al salón con su instructor, tomó el registro del olor principal, recorrió las cinco muestras presentes y se situó en el lugar correcto a lo largo de sus recorridas que pusieron en evidencia la fiabilidad de esta técnica.

Dicho proceso puso en evidencia la necesidad de que las Fiscalías tomen en cuenta los aportes que pueda emplear la ‘Odorología Forense’, para así avanzar positivamente en la identificación de los autores de situaciones delictivas.

Comodoro

En medio de la intensa búsqueda de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), desaparecidos desde hace más de una semana, la...

Comodoro

La desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) mantiene en vilo a Comodoro Rivadavia. Este viernes, Aldana Botha, hija de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com