La producción de calzados totalizó 12 millones de pares en los primeros dos meses del año, lo que significó un incremento del 4,3% en términos interanuales por menores importaciones del sector, de acuerdo con datos de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).
De esta manera, se espera que la producción total de calzado durante 2021 finalice con una expansión del 14,3% respecto a 2020, alcanzando los 80 millones de pares anuales, según la proyección de IES.
Los incrementos de enero y febrero fueron explicados por «la mayor protección arancelara por parte del Gobierno, sumado a la escasez de divisas para la importaciones de bienes finales».
Asimismo, el consumo aparente alcanzó en el primer bimestre una cifra cercana a los 14 millones de pares, una caída del 6,8%.
En cuanto al consumo por habitante, desde 2016 se evidencia una marcada tendencia negativa y el año pasado se ubicó en 1,9 pares per cápita, «lo que implicó un descenso del 20,8%; mientras que en lo respectivo al primer bimestre del corriente año, el descenso fue menor, del 7,8%, con un consumo per cápita similar al del año 2020».
Respecto al comercio exterior, entre enero y febrero las exportaciones de calzados alcanzaron US$ 1 millón y se mantuvieron estables respecto a 2020, mientras que las importaciones resultaron en US$ 38 millones, un descenso del 37,7%.
Así, el saldo comercial fue nuevamente negativo por US$ 37 millones, aunque menor al registrado en igual período de 2020.
Por otro lado, la producción de cuero registró 52,5 miles de toneladas, lo que implicó un retroceso del 2,1% al compararlas con las 53,6 miles de toneladas de igual período del año 2020.
Las ventas externas de cueros y sus manufacturas durante el primer bimestre del 2021 alcanzaron un valor de US$ 59,4 millones, un descenso del 19,7% respecto a un año atrás.