Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

La producción de petróleo en octubre fue la más alta de los últimos seis años

Foto: Martín Levicoy

La producción de petróleo durante octubre marcó un nuevo crecimiento intermensual e interanual al alcanzar los 541.000 barriles diarios, cifra que no se registraba desde el mismo mes de 2015.

La cartera energética destacó que «el crecimiento del sector sigue en alza mes a mes y en octubre marcó un nuevo crecimiento con 541.000 barriles diarios».

Del total de la producción de crudo del país, «el fuerte  impulso de la producción no convencional representó el 36% de la producción y que creció un 61% respecto al 2020».

Así, la producción total de petróleo superó en un 1,5% a la de septiembre y en un 12% al mismo mes del año pasado, en tanto que el shale oil durante octubre se produjo casi un 9% más que en septiembre, y un 61% más en comparación con octubre del 2020.

El secretario de Energía, Darío Martínez, dijo que los números «reflejan el gran trabajo que se está haciendo desde el Gobierno nacional en conjunto con la industria, las pymes que se suman a la cadena de valor, los sindicatos y los trabajadores para potenciar la actividad, generar más puestos de trabajo de calidad y más valor agregado y tecnología nacional”.

«Estamos produciendo más del doble de lo que hacíamos antes de la pandemia, esto significa más puestos de trabajo, más divisas por exportación para el país, más pymes, industria y tecnología nacional”, afirmó el funcionario.

Para Martínez, «el aumento de producción permite generar un círculo virtuoso que es muy bueno para el país federal que queremos, porque a la vez que ahorramos divisas, las provincias productoras reciben más regalías”.

La producción total de petróleo ya supera los valores pre pandemia en casi 3%, mientras que la producción de petróleo no convencional superó esos valores en un 56%.

Además, se observa una importante recuperación en el ritmo de perforación de pozos, al igual que el mes anterior, equiparando el nivel que se tenía prepandemia, lo que demuestra la fuerte inversión en el sector.

Fuente: Télam

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com