Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

La semana que viene se realizarán los primeros sorteos del Plan Procrear

Foto: Archivo

La semana que viere se realizaran los primeros sorteos del Plan Procrear. Será en las oficinas del Banco Hipotecario luego de que se termine de procesar la validación de los datos de los inscriptos.

El sorteo se hará con la presencia de un escribano y del subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.Los resultados serán publicados entre 24 y 48 horas después en la página oficial de Procrear y serán comunicados por mail a cada uno de los beneficiarios.

El plan Procrear prevé otorgar un cupo de 120.000 microcréditos de $ 50.000 y 70.000 créditos para refacciones (de $ 100.000, $ 250.000 y $ 500.000). Sin embargo,estos créditos no se otorgarán todos al mismo tiempo y se irán sorteando en etapas.

Una vez que se realice el sorteo, la estimación es que los ganadores accedan al dinero en la primera semana de septiembre. El monto del crédito será depositado en una cuenta del Banco Hipotecario y se otorgará una tarjeta de débito para la compra de materiales.

Los créditos que se otorguen en septiembre serán comenzados a pagar a partir de enero de 2021, por lo tanto tendrán unos meses de gracia. En el caso de los microcréditos, la devolución será en 60 cuotas mensuales de $1.590 con 24% de interés.

En tanto, los créditos personales para refacciones de $100.000 se devolverán en 120 cuotas mensuales de $2.698. Los créditos de $250.000, en 120 cuotas mensuales de $6.746; y los créditos de $500.000, en 180 cuotas mensuales de $12.738. La tasa de interés también es de 24 por ciento.

El nuevo Plan Procrear contempla, además, en lanzamiento de otras siete líneas de créditos que incluyen remodelaciones, ampliaciones y construcción y acceso a lotes y desarrollos urbanos de Procrear y que se irán abriendo a partir de septiembre y octubre.

Estos créditos serán actualizados con la fórmula Hogar que sigue la evolución de los salarios a través del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) más CER con un tope del 2%. Según explicaron desde el ministerio, la fórmula será actualizada en base a la evolución de los salarios más una tasa, que arrancará en 0,5% y dependerá del nivel de ingresos de los que soliciten el crédito.

El programa incluirá 30.000 créditos para la construcción de viviendas en todo el país; 4.000 créditos para viviendas multifamiliares en desarrollos de edificios consolidados; y 10.000 en desarrollos urbanísticos y de conjuntos de viviendas en predios Procrear.

Fuente: Infobae

Comunidad

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia había solicitado la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de un niño de...

Política

El precandidato a diputado Nacional formalizó la lista que encabeza acompañado de la abogada y militante trelewense, Lorena Elisaincin, el esquelense Juan Manuel Peralta...

Política

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró ayer martes que la jubilación promedio para quienes aportaron ronda los 900.000 pesos y que un...

Política

Al igual que lo hizo Ana Clara Romero en el Congreso, la Senadora de Trelew Edith Terenzi y la Senadora de Comodoro Andrea Cristina,...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com