Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

La Subsecretaría de Derechos Humanos de Chubut, realiza actividades por el Día Mundial contra la Trata de Personas

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos  realizará este jueves 30 de julio actividades de concientización y capacitación de forma virtual en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas.

En el marco de ciclo de videoconferencias “Hablemos de derechos desde casa”, este jueves a las 16 horas, Alika Kinan, brindará la charla “Hablando de la Trata de personas”.

Al respecto, la directora provincial de Lucha contra la Trata de Personas, Florencia Cesari explicó que “ella es una de las primeras víctimas rescatada -en 2012 en Tierra del Fuego- por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas y participa en un programa de investigación en la Universidad de San Martín, sobre el delito y tráfico de trata de personas”.

“Será una gran herramienta para sensibilizar y hablar sobre este tema en un día que busca  que todos sepamos que es la trata de personas y como continuar trabajando para erradicarla”, agregó la funcionaria provincial.

Además, manifestó que “articulamos un trabajo conjunto con el área de institutos policiales de la Policía de Chubut para capacitar a personal de diferentes jerarquías. Esta actividad está planificada en dos encuentros para este primer grupo, y marcará el inicio de un trabajo conjunto entre la subsecretaría de Derechos Humanos y la Policía provincial”.

Trabajo Provincial

La directora provincial de Lucha contra la Trata de Personas, detalló que “Chubut se encuentra ampliamente comprometida en la prevención, erradicación y concientización de este delito, con dicho objeto se vienen  implementando distintas  políticas públicas”.

“En el año 2008 en el marco de la sanción de la Ley N° 26.364 “Prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas”, se creó la Dirección de Lucha contra la Trata de Personas dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Chubut”, señaló la Directora.

Por último, agregó que “nos encontramos trabajando arduamente y de manera  conjunta con los diferentes operadores estatales, organismos públicos y privados, así como también con las fuerzas de seguridad, de manera articulada y transversal. Asimismo se encuentra a cargo de la Oficina de Rescate y Asistencia a la Víctimas de Trata y Explotación, que cuenta con un equipo técnico especializado que funciona de manera  permanente”. 

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com