Todavía no hay información oficial sobre el monto.
Por la ley de movilidad, los haberes para la Asignación Universal por Hijo (AUH), para la Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones, se actualizan cada tres meses en lugar de ser semestrales y por ende, en el mes de marzo se depositarán con un incremento.
Hasta el momento no se han informado cómo quedarán las actualizaciones, sin embargo, el calculo establece el aumento surge de combinar un 50% de la evolución de los salarios del Indec y del Ripte (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) de Seguridad Social y otro 50% de la recaudación tributaria de la Anses.
Durante el 2021 los aumentos se aplicaron en marzo, junio, septiembre y diciembre. Por eso el próximo incremento de acuerdo a este cronograma será en marzo 2022.
