Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Lejos de bajar, consultoras privadas prevén que la inflación de marzo nuevamente supere el 20%

Según consultoras privadas, la inflación al término de febrero rondó el 16%, siguiendo la desaceleración propuesta por el Gobierno desde el 20,6% registrado en enero, pero superando el 15% esperado por el presidente Javier Milei. No obstante, señalan que el Indec podría reportar cifras más altas debido a su mejor captura de los aumentos en servicios públicos, especialmente en un mes marcado por incrementos en transporte, salud y electricidad.

Para marzo, se anticipa una reversión de esta tendencia con una nueva aceleración, impulsada por el inicio de clases y los aumentos en servicios como luz, gas, expensas y salud.

Las proyecciones de las consultoras para febrero oscilan alrededor del 16%: Eco Go prevé un 15,9%, C&T un 16,3%, LCG un 17%, Econviews un 15%, Politikón un 16,3% y la Fundación Libertad y Progreso un 16,8%. Mientras tanto, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del BCRA había estimado un 18%, y las consultoras más precisas en el pasado anticiparon un 16,5%.
Con la llegada de marzo, se espera un aumento en la presión inflacionaria debido al inicio de clases y la eliminación de subsidios en energía. Expertos advierten que, de mantenerse los aumentos de tarifas reguladas, la inflación podría superar nuevamente el 20% mensual.

En el Gran Buenos Aires, el relevamiento de precios minoristas de C&T arrojó un 16,3%, atribuyendo gran parte del aumento a los ajustes en precios regulados como el transporte público y la electricidad. Además, prevén un arrastre estadístico de cerca del 3% para marzo, y destacan que los aumentos en educación y gas tendrán un impacto significativo.

Más aumentos que no paran

En cuanto a los combustibles, se espera un aumento debido al incremento escalonado en el impuesto a los combustibles Líquidos (ICL), que podría generar un aumento de aproximadamente 4,4% en CABA y 3,8% en Córdoba.

Paralelamente, la Secretaría de Energía presentó la composición de la Canasta Básica Energética (CBE), que determinará los criterios para recibir subsidios en luz y gas, estimando que aquellos que no reciban ayuda pagarán entre $30.000 y $40.000 al mes. Florencia Iragui, de LCG, estima que estos aumentos podrían representar aproximadamente 0,7 puntos porcentuales en la inflación de marzo, advirtiendo sobre posibles aumentos adicionales en algunos rubros relacionados.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com