En diálogo con FM La Petrolera, el ex intendente de Comodoro se refirió a la actualidad política de la provincia y fue muy crítico con el gobierno provincial: “lo que pasó hoy en la Legislatura es una barbaridad”, dijo, en referencia a la autorización que dio la institución legislativa para el reestructuramiento de la deuda. Además, lanzó duras críticas hacia el gobernador Arcioni.
“Es una barbaridad lo que pasó hoy en la Legislatura, y esto es una opinión muy personal. Para mí nada tiene que ver la deuda de Chubut con la deuda nacional. Yo vengo de un paritdo que se desendeudó. No sé por qué se votó lo que se votó sin tener un plan económico. Tenemos un gobernador que no sabemos lo que va a hacer mañana. Todos sabemos que la renegociación no va a ser gratis. Lo que están haciendo es sacarse el problema de encima y patearlo para adelante. Los gobiernos pasan y el pueblo se sigue endeudando. Creo que no es el momento de hacer este tipo de cosas”, sostuvo en primer término Carlos Linares.
En este tenor, y mostrándose crítico con el gobierno provincial, Linares dijo que “si el problema de la provincia son los salarios, demos de baja al gobernador, pongamos un cajero en Fontana 50 y listo. Yo estoy preocupado por la salud, por la educación y otros problemas que tienen hoy los chubutenses. Están hablando de patear la deuda para el 2024”.
Refiriéndose luego al gobernador Arcioni, lo criticó duramente al plantear que “habla de unidad y él trató a sus diputados de miserables. La provincia está lejos de una gran armonía. No hay un solo plan económico para sacar a la provincia adelante. Sigue entrando gente, sigue siendo una fábrica de ñoquis. Entonces, cuando me dicen que esto va a cambiar, yo tengo serias dudas”.
La post-pandemia en Comodoro
Por último, el ex mandatario de Comodoro se refirió a lo que será la post-pandemia en Comodoro y elogió la proyección que se tiene sobre este tema actualmente: “Comodoro, gracias a Dios tiene un respaldo como para poder afrontar la crisis que se viene. Me parece muy acertado pensar en el después de la pandemia. Creo que la obra pública va a ser muy importante, sobre todo si tenemos el acompañamiento de Nación y se reactivan las obras que Macri dejó paradas por cuatro años. También pienso que la actividad petrolera va a tener un papel importante. Tenemos un municipio ordenado, que tiene muy claro para dónde ir y tiene con qué”, concluyó.
























