Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Sindicales

Los Petroleros gestionaron ante la AFIP una salida al conflicto de San Antonio

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut que conduce Jorge Ávila, gestionó este mediodía en un encuentro ampliado junto a los demás gremios del sector a nivel nacional, un compromiso por parte de la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont.

Así lo aseguró esta tarde el Secretario Adjunto de la Institución, Carlos Gómez, quien participó de la reunión realizada en Buenos Aires en representación de ‘Loma’ Ávila, y mencionó que, de acuerdo a todo lo expresado por el propio Secretario General en la semana anterior tras las reuniones con el Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque y la invitación de los ministros anoche en la ciudad, se informó claramente cuál es el planteo que se está haciendo con respecto a la defensa de las fuentes de trabajo “pero exclusivamente dejar aclarado que no estamos siendo funcionales a ningún tipo de estrategia política empresarial de una empresa”.

“Ávila planteó como lineamiento a las Operadoras fue claro: que necesitamos que cada operadora tenga la responsabilidad de anunciar los planes de inversión que tienen, que deben ser con un aumento en relación a 2020 y 2021. En ese marco son las reuniones que tuvo con el acompañamiento de los Delegados de personal de SAI y el Secretario Gremial, Martín Haro, para obtener el compromiso de atender el planteo en el día de hoy ante la AFIP, y el ministro ‘Wado’ de Pedro, quien  se comprometió a seguir de cerca este tipo de reuniones”, completó Gómez.

El encuentro

“Las máximas autoridades de San Antonio ya habían presentado una nota requiriendo mejores plazos y facilidades de pago para sus obligaciones impositivas, y no participaron de la reunión a la que acudimos. Lo hicimos junto a los sindicatos de Neuquén (Convencional y Jerárquico), Jerárquicos de la Patagonia Austral y Privados de Santa Cruz, además de nosotros”, detalló el Adjunto.

Y agregó que “la preocupación de todos los Gremios es tratar de solucionar este problema o que nos digan que van a sumar mayor cantidad de Equipos para intentar una transferencia de personal, pero con un Barril a 83 dólares y la expectativa en la nueva Ley Petrolera, el planteo que hace nuestro Secretario General tiene que ser atendido tanto por las carteras de Economía como por las de Interior, Energía y Trabajo”.

“La funcionaria de AFIP que también fue clara con nosotros que por ahora San Antonio fue a presentar una nota que está siendo analizada y todavía no se determinó posición adoptada, pero si se garantizó a los sindicatos fundamentalmente, que por ahora no se va a ejecutar ni se va a embargar las cuentas de la empresa”, añadió el dirigente.

Marcó del Pont informó que esta semana el Presidente de la República promulgaría la leyL27.541 (moratoria de regularización de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras), aprobada en el Congreso de la Nación y SAI ingresaría al programa de beneficios previsto por la misma. La empresa ya presentó un proyecto que incluye 2/3 de su deuda impositiva y la funcionaria aseguró que podrá acogerse a los beneficios.

Viral

Un misterioso incidente en Tucumán, fue captado por cámaras de seguridad municipales. Un hombre, siendo vigilado por los dispositivos, desapareció inexplicablemente a la madrugada...

Política

La señal televisiva La Nación + que se destacó por un claro apoyo a la gestión del presidente Milei, fue categórico ésta noche y...

Rada Tilly

La Parroquia Cristo Rey de Rada Tilly organizó una serie de actividades especiales en el marco de la inminente canonización de Carlo Acutis, el...

Rada Tilly

La rotura de un caño de gas en plena obra provocó este jueves por la tarde un importante despliegue preventivo en la calle Armada...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com