Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Luque: «Con transparencia y responsabilidad seguimos llevando un ambicioso plan de obras públicas para toda la ciudad»

Compartir

La obra se encuentra en un 35% de avance y forma parte del plan de infraestructura que viene ejecutando el gobierno municipal para recuperar una de las arterias principales de comunicación y tránsito entre la zona sur y norte que sufrió el impacto de la catástrofe climática de 2017. Los trabajos contemplan el recambio integral de las cañerías, desde el desvío a la altura del acceso al barrio Divina Providencia hasta el sistema existente sobre calle Petrolero San Lorenzo y se espera finalizar para enero del 2021.

Una de las principales preocupaciones del intendente Juan Pablo Luque tiene que ver con la infraestructura básica que permita mejorar las condiciones de vida de la comunidad, a través de hechos concretos. Más allá de los cambios sociales por la pandemia mundial, la determinación política fue avanzar con todos los frentes de obra prioritarios para responder a la demanda social y lograr la terminación de obras que perdurarán en el tiempo.

En este caso, la obra significativa de la reconstrucción de la avenida Fray Luis Beltrán que viene afrontando el Municipio, incluye la restitución del canal colector con una inversión superior a los 37 millones de pesos.

El mejoramiento del sistema cloacal comenzó a principios del mes de septiembre y avanza a paso firme con un 35% de su ejecución, esperando finalizar para el verano próximo en el mes de enero de 2021. En cuanto a los trabajos, se está bordeando el sentido norte de la avenida Fray Luis Beltrán, desde el desvío a la altura del acceso al barrio Divina Providencia hasta la conexión con la red cloacal existente en calle Petrolero San Lorenzo.

A esto, se suma la terminación del sistema pluvial sentido sur que permitirá mejores condiciones de vida de los habitantes del sector y frenar el impacto ambiental que provocaban los efluentes cloacales a cielo abierto. También, cabe recordar que, durante el mes de julio pasado, el intendente Luque llevó adelante la apertura de licitación para la pavimentación de la avenida lo que permitirá el saneamiento integral y recuperación de todo el sector fuertemente afectado con la emergencia climática.

Es importante resaltar que, en el lugar se encuentra personal abocado a las tareas de prevención y de seguridad en el tránsito para evitar inconvenientes en el sector y, por ello, se solicita a la población tomar los recaudos necesarios y circular a baja velocidad.

De esta manera, con fondos exclusivamente propios, el Municipio avanza con una de las obras prioritarias acorde a la ciudad que pretende la gestión para mejorar la conectividad de la ciudad y garantizar los servicios esenciales.

Compartir

Rada Tilly

La ciudad brilla con tecnología LED. La Municipalidad de Rada Tilly y la SCPL avanzan en un plan de alumbrado eficiente en Rada Tilly...

Patagonia

Lo asegura la CONAE, quien produce mapas de las áreas afectadas por incendios en las provincias de Río Negro y Chubut, a partir de...

Política

Marcelo Capobianco, el carnicero que se volvió viral en 2023 por dolarizar sus precios en protesta por la inflación, celebró con una oferta en...

Economía

La inversión cerró el 2024 con un desplome del 13,7% anual, el nivel más bajo desde la pandemia en 2020, según un informe de...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN