Connect with us

Hi, what are you looking for?

Comodoro

Luque participó de un plenario con rectores de universidades patagónicas

El intendente Juan Pablo Luque formó parte de la reunión del Consejo de Planificación Regional de Educación Superior (CPRES SUR), que contó con la presencia de funcionarios nacionales y de rectores de distintas universidades de la región.

El encuentro, organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se desarrolló este jueves en el Lucania Palazzo Hotel, con la participación del subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Daniel López; su par de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga; la directora nacional de Programas de Calidad, Ciencia y Vinculación Tecnológica, Yanina Armentano; la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco; y funcionarios provinciales de Chubut, Santa Cruz, Río Negro, La Pampa y Tierra del Fuego.

Asimismo, estuvieron presentes los rectores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Hugo Rojas; de la Universidad de Tierra del Fuego (UTDF), Daniel Fernández; y de la Universidad Nacional del Chubut (UDC), Graciela Di Perna; además de representantes de las universidades de la Patagonia Austral, Comahue, La Pampa, Río Negro y Tecnológica Nacional.

“Ninguna comunidad puede desarrollarse fuertemente si no lo hace a través de las universidades”

Sobre el tema, el mandatario local afirmó que “para nosotros, como ciudad, es muy grato ser parte de un encuentro de estas características. Se trata de un nuevo logro de la rectora de nuestra prestigiosa Universidad, con la que trabajamos permanentemente en conjunto”.

En esa línea, indicó que “esto es importante, dado que desde nuestra gestión y como horizonte hacia el futuro, nos planteamos como desafío trabajar en la diversificación productiva y vemos en el conocimiento una posibilidad muy importante de desarrollo”.

“Nuestra región, más allá de los inconvenientes que se presentan, tiene posibilidades muy importantes a través de la educación y del conocimiento. De hecho, junto con la universidad estamos desarrollando nuestro mayor desafío, un sueño que tiene que ver con las posibilidades de crecimiento, como lo es el Polo Tecnológico, algo que también estamos trabajando con un fuerte apoyo del gobierno nacional, del CONICET y del sector privado de nuestra ciudad”, argumentó.

Del mismo modo, el intendente manifestó que “cuando tomamos el turismo como política de Estado, una de las primeras acciones puntuales que empezamos a trabajar fue la construcción del Centro de Interpretación de la Naturaleza Austral, al norte de Caleta Córdova. Ese espacio está pensado para desarrollar el turismo pero también la investigación y el conocimiento, en un trabajo conjunto con la UNPSJB”.

En ese sentido, destacó que “en cada uno de los desafíos que nos proponemos como ciudad, tenemos la firme decisión de efectuar un trabajo conjunto, incorporando a la Universidad como un actor principalísimo en la toma de decisiones. Ninguna industria ni comunidad puede desarrollarse fuertemente si no lo hace a través de las universidades”.

“La Patagonia tiene un potencial enorme en distintas temáticas, una de ellas es la energética respecto a lo que exige el mundo para el futuro. Nuestra región será actor principal en la exportación de energías limpias porque cuenta con las principales fuentes de desarrollo, y en ello la Universidad cumplirá un rol fundamental trabajando en todas las carreras relacionadas con estas cuestiones”, sostuvo.

Finalmente, enfatizó que “como ciudad estamos felices de que este encuentro se esté desarrollando aquí y nuestro mayor deseo es que de este tipo de reuniones surjan proyectos, propuestas y oportunidades que permitan que los patagónicos podamos desarrollarnos mucho mejor. La nuestra es una de las regiones del mundo con mayor potencial de crecimiento y debemos trabajar para que esto genere que la gente pueda vivir mejor”.

“La Universidad debe estar con la gente”

Por su parte, la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, expuso que “es la primera vez que este Consejo se reúne en el ámbito de nuestra Universidad y eso tiene un valor importantísimo para nosotros. Tenemos muchas expectativas por todo lo que se pueda generar en este encuentro”.

Continuando en ese tenor, señaló que “la realidad en la Patagonia es compleja y difícil, pero las universidades, juntas, podemos pensar en nuestras potencialidades, que son muchas, y, a partir de ahí, puede surgir una variada gama de propuestas”.

“Estamos muy agradecidos con el intendente Luque, que siempre nos acompaña. Trabajamos junto al Municipio en las buenas y en las malas, como nos pasó en el año 2017, porque una de las funciones principales de la Universidad es estar donde está la gente con sus problemas y tratar de resolverlos”, concluyó Blanco.

Nacionales

Sofía Clerici blanqueó su romance con Martín Insaurralde a través de sus redes sociales. Fue en las últimas horas donde la modelo publicó una...

Comodoro

El menor podría tener fractura En la mañana de este viernes, un accidente conmocionó a los maestros que se encontraban dando clases en la...

TV

Valentín Folino y Franco Reccero son profesores de twerking y se presentaron en Got Talent Argentina con el objetivo de demostrar que no existe...

Patagonia

Se trata de Bruno Guillén, técnico electromecánico, perito constructor y docente en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 2 “Jorge Newbery”, una de...

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

Este martes, el intendente Juan Pablo Luque y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezaron la reapertura del tramo de la Ruta...

Nacionales

El jefe de Gabinete aseguró que Unión por la Patria “no protegió ni encubrió” el accionar del intendente de Lomas de Zamora en uso...

Nacionales

Las dos grandes metas de la propuesta que presentó el candidato de Unión por la Patria son la simplificación financiera y la reducción de...

Nacionales

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio fue consultada respecto de qué hará en caso de llegar a la Casa Rosada y encontrar...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía detuvo al delincuente.

Comodoro

El hecho ocurrió este martes a las 12 del mediodía, en un supermercado céntrico ubicado en calle San Martín.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Salir de la versión móvil