La intendenta electa de Rada Tilly, Mariel Peralta, brindó detalles sobre la situación del camino alternativo Juan Domingo Perón, revelando que actualmente se encuentra inhabilitado y no es posible intervenirlo o solucionarlo en el corto plazo. Esta situación representa un desafío para los radatillenses, ya que durante la época estival y de verano, el camino es ampliamente utilizado, lo que significa que habrá un aumento significativo de tránsito en la Ruta Nacional N° 3 y en el ingreso a la villa balnearia.
Peralta explicó que se requiere llevar a cabo un estudio de suelos para comprender mejor la problemática y determinar una solución definitiva para el camino. Sin embargo, debido a su impacto y a los movimientos del terreno, no es posible restablecer su funcionamiento en el corto plazo. Existe un convenio firmado con la provincia que establece la necesidad de realizar este estudio y desarrollar un proyecto definitivo que garantice un camino seguro y libre de afectaciones por movimientos o lluvias.
La intendenta electa también mencionó la importancia de buscar financiamiento para llevar a cabo los estudios y proyectos necesarios. En este sentido, se ha discutido esta problemática con el gobernador electo Ignacio Torres y su equipo, quienes están al tanto de la necesidad urgente de encontrar una solución para los residentes de Rada Tilly.
En cuanto a los trabajos provisorios realizados en el camino Juan Domingo Perón, Peralta destacó que deben ser evaluados por técnicos de Vialidad Provincial para determinar su viabilidad. Actualmente, solo se permite el paso de un vehículo por el tramo afectado, lo que evidencia la necesidad de encontrar una solución definitiva lo antes posible.
Con información de ADNSUR
