Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Rada Tilly

Mariel Peralta: “Gestionar activamente nos abrió el camino para poner a Rada Tilly entre las prioridades de la Provincia y Nación”

Compartir

La intendente Mariel Peralta encabezó el acto de apertura del período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Rada Tilly. Con la presencia del vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna; el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; diputados provinciales; autoridades municipales; representantes de la comunidad y vecinos.

Peralta realizó un repaso del primer año de gestión y también compartió metas y objetivos para 2025. En el inicio de su discurso describió la situación de la ampliación y rehabilitación de la planta de tratamiento, la obra de pavimentación de 77 cuadras y la paralización del proyecto integral de la avenida Brown, tres obras clave financiadas por Nación que habían quedado paralizadas al asumir el nuevo gobierno. “Sin bajar los brazos en los reclamos fue como logramos que la obra de la ampliación de la Planta de Tratamiento sea definida como una de las obras prioritarias para la provincia. Logramos que la voz de los radatilenses sea escuchada y que el Gobierno Provincial incluya esta Obra vital para nuestro desarrollo en el Acuerdo Marco firmado entre nuestra Provincia y el Poder Ejecutivo Nacional garantizando su continuidad, cuando prácticamente la totalidad de grandes obras públicas del país se encuentra paralizada” detalló Peralta quien reconoció el acompañamiento del gobierno provincial en las gestiones.

En relación a la obra integral de la Avenida Brown destacó que fue posible la finalización de la primera etapa con gran esfuerzo aportando recursos propios y que durante 2025 continuarán los trabajos en esta obra que es un hito para la ciudad. Entre otros proyectos alcanzados señaló el programa de recambio de luces led, la finalización de siete cuadras de adoquinado proyectadas para 2024 en el marco del convenio firmado con Vialidad Provincial y la proyección de otras 7 cuadras más en el 2025, la puesta en valor de la costanera con obras parar dotarla de más servicios e instalaciones, la próxima finalización de la plaza de Altos de la Villa, el inicio de la plaza de los 112 lotes y en breve la renovación del bulevar Bomberos Voluntarios. También valoró el trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación provincial para mantener los establecimientos educativos públicos en condiciones para que los problemas edilicios no dificulten el desarrollo del año lectivo.

La intendente mencionó las tres obras pluviales sobre las que se trabajará este año, además la ampliación de la red de agua tratada para riego en espacios verdes, la remodelación de edificios públicos, la incorporación de vehículos y maquinarias, entre otras acciones.
En otro tramo de su discurso Peralta destacó especialmente el trabajo coordinado con las fuerzas de seguridad, para que Rada Tilly siga siendo la ciudad segura que la comunidad valora. “Trabajamos fuertemente para que el crecimiento nunca afecte valores tan preciados por la comunidad como la seguridad. Esto nos llevó a reforzar trabajos coordinados con otras fuerzas. Históricamente, el área de Seguridad Urbana de nuestra ciudad ha trabajado mancomunadamente con la Policía de nuestra Provincia y otras fuerzas como Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y la PSA. Desde hace dos meses, y en el marco de una acción concreta implementada oportunamente desde el Gobierno Provincial en conjunto con el Ministerio de Seguridad de Nación, como es el Comando Unificado, se han implementado en nuestra ciudad controles que fortalecen el trabajo en conjunto entre todas las fuerzas y garantiza mayor presencia y seguridad en las calles. En este mismo sentido, implementaremos mayor innovación y tecnología a nuestro centro de monitoreo que hoy cuenta con 43 cámaras adquiridas a lo largo de los años con recursos propios con el objetivo de contar con más cámaras identificadoras de patentes”.

La intendente adelantó también que el Proyecto Ballena Sei sigue sumando información científica y adelantó que durante este año se avanzará con el Estudio de impacto ambiental, a través del Ministerio de Turismo y áreas protegidas y la Secretaría de Ambiente de la Provincia, paso obligado para pensar en avistajes de ballenas tanto desde Rada Tilly como desde Comodoro Rivadavia.

Compartir

Política

Marcelo Capobianco, el carnicero que se volvió viral en 2023 por dolarizar sus precios en protesta por la inflación, celebró con una oferta en...

Internacionales

El gobierno de España logró hoy la aprobación de la reducción de la jornada laboral, la cual pasará a ser de 40 a 37,5...

Ahora

Vialidad Nacional informó que debido a un incendio forestal en el paraje El Pedregoso, a la altura del kilómetro 1887 de la Ruta Nacional...

Famosos

La hija del periodista Jorge Rial, Morena, fue detenida en el microcentro porteño tras una investigación tras la cual la Justicia determinó que participó...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN