Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Más de 3 millones de personas viajaron durante el fin de semana extra largo y Chubut tuvo el 80% de ocupación hotelera

Fotografía: Martín Levicoy

El feriado XXL que combinó Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas fue muy bueno para el sector turístico. Viajaron 3,2 millones de personas en los seis días que duró el fin de semana y gastaron $631.667 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70% superior al año pasado, con un visitante que, en promedio, gastó $47.913 diarios, un 16,1% más que en 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 4,1 días. El incremento en el desembolso está explicado, en gran parte, porque la medición es sobre un periodo que es un 50% superior a la Semana Santa 2023, que tuvo dos días menos de feriado.

Algunas rutas turísticas colapsaron entre miércoles y viernes, con demoras que triplicaron en tiempo al de un viaje normal. Mientras que sólo por Aerolíneas Argentinas viajaron 282 mil personas.

Los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, pero fueron bien acompañados por festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas.

En lo que va del año, van dos fines de semana largos, donde viajaron 5,8 millones de turistas y gastaron $984.526 millones (US$1.158 millones).

El turista internacional sigue estando muy presente en los destinos locales, aunque también se notó más el entusiasmo de argentinos por viajar a países vecinos, aprovechando ventajas cambiarias o beneficios temporales, especialmente a Chile y Uruguay.

Ocupación en Chubut

Chubut informó 80% de ocupación de sus plazas hoteleras. En Lago Puelo, se celebró el Festival del Alfajor Patagónico con sorteos, masterclass y espectáculos musicales en vivo.

Mientras que en Puerto Madryn tuvo lugar el habitual Vía Crucis Submarino con participación de buzos de distintas partes del país, una cita única donde parte de la procesión se hace bajo el agua con una cruz adaptada para la inmersión y que desde el año 2014, cuenta con la bendición del Papa Francisco.

En tanto, Puerto Pirámides organizó un Paseo de Artesanos con música en vivo, actividades para niños, y un área de comidas típicas «con cocina de mar».

Por su parte, en Gaimán se armaron visitas guiadas a bodegas con cata y degustación de vinos. Del mismo modo, El Hoyo celebró el Festival Provincial de la Vendimia del Paralelo 42º, donde las bodegas y establecimientos vitivinícolas recibieron a los turistas, proponiendo actividades de gastronomía, visitas guiadas y enoturismo, pisada de uvas, degustación y cata de vinos.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com