Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Más de 340 personas y 7 medios aéreos combaten el incendio en el Parque Nacional “Los Alerces”

Distintos organismos provinciales participan activamente en el operativo para sofocar el fuego que dio inicio el jueves 25 de enero cerca de las 23 horas.

Continúan los trabajos de diferentes instituciones para controlar el incendio forestal desatado en el Parque Nacional “Los Alerces”, más precisamente en la zona de arroyo Centinela.

El último informe técnico elaborado por la Secretaría de Bosques, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), y el PNLA, en comando unificado, señala que el siniestro ígneo sigue activo en todo su perímetro.

Hasta la noche de este viernes, y según datos relevados por las instituciones a cargo, el incendio forestal afectó ya una superficie cercana a las 3.010 hectáreas de bosque nativo, arbustos, matorrales y pastizales.

Colaboran en los trabajos para contener el incendio el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Policía, Prefectura, Ejército, Gendarmería, Protección Ciudadana, Vialidad Provincial y Nacional, Municipios, Bomberos Voluntarios, Servicio Meteorológico y Puesto Sanitario Villa Futalaufquen, entre otros.

Son en total 348 las personas abocadas al operativo en terreno, entre personal de línea y de apoyo logístico. Asimismo, asisten 7 medios aéreos (3 helicópteros con helibalde, 3 aviones hidrantes y un avión observador).

Entre los recursos materiales disponibles se encuentran camionetas, autobombas, cisternas, motoniveladora, cargadora, retroexcavadora, topadoras, carretones, cuatriciclo, drones, buses, camión con semirremolque, colectivo y camión de comunicaciones.

A lo largo de este sábado los combatientes trabajarán en los ocho sectores que comprenden al incendio forestal. En cada uno de ellos, los equipos tendrán asignadas tareas determinadas, contando con el apoyo de diversas herramientas, autobombas, topadoras, etc.

Es preciso mencionar que los medios aéreos operarán sobre los distintos sectores a requerimiento del personal y para traslado de brigadistas. El SNMF continuará realizando registro de variables meteorológicas y observación de comportamiento del fuego.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com