Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

Mientras el Gobierno festeja por los números de la economía, en el primer trimestre 100 mil argentinos quedaron sin trabajo

El panorama laboral en Argentina continúa siendo sombrío, con una serie de despidos masivos que afectan a diferentes sectores de la economía. En las últimas horas, se han denunciado 150 despidos en varias sucursales de la cadena Changomas, y se estima que esta cifra podría aumentar a 500 en las próximas horas. Estos despidos se suman a una lista creciente de recortes de empleo en industrias como Acindar, PepsiCo, General Motors, Fate, así como en cadenas comerciales como Jumbo y Diarco.

Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en el primer trimestre del año se perdieron alrededor de 100 mil empleos registrados, según los cálculos basados en la Encuesta de Indicadores Laborales de la Secretaría de Trabajo. Esta cifra alarmante refleja la difícil situación económica que atraviesa el país.

En el caso de Changomas, la cadena ya ha despedido a 27 trabajadores en San Justo, 7 en La Tablada y 17 en el shopping Alto Avellaneda. Además, se espera que se produzcan más despidos en la sucursal de Bahía Blanca. La empresa argumenta que la caída de las ventas debido a la situación económica del país ha llevado a estas medidas.

Otras empresas también han anunciado recortes de empleo en los últimos días. Fate, una de las fábricas de neumáticos más importantes de Argentina, despedirá a 97 empleados y ajustará su estructura para adaptarse a las condiciones del negocio. General Motors ha reducido su plantilla a través de retiros voluntarios en su fábrica de Alvear, mientras que Toyota y Renault también han abierto procesos de retiros voluntarios.

Estos despidos masivos se suman a los 100 mil empleos perdidos en el primer trimestre del año, según el CEPA. Los sectores más afectados son la construcción, las actividades inmobiliarias y empresariales, y la industria.

Comodoro

En medio de la intensa búsqueda de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), desaparecidos desde hace más de una semana, la...

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com