Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

Milei apeló a la teoría británica al sostener que los habitantes de las Islas Malvinas deberían preferir voluntariamente ser parte de Argentina

El discurso de Javier Milei por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas dejó una fuerte tensión discursiva: por un lado, el mandatario ratificó el reclamo argentino y prometió «agotar todos los recursos diplomáticos» para recuperar la soberanía, pero por otro, apeló a la teoría británica de la autodeterminación al sostener que los habitantes de las islas deberían «votarnos con los pies» y preferir voluntariamente ser parte de Argentina.

«Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos», dijo Milei durante el acto oficial en la Plaza San Martín.

Sin embargo, hacia el final del mensaje, expresó: «Queremos volver a insistir en nuestro reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas, reforzando el compromiso de agotar todos los recursos diplomáticos a nuestro alcance para que vuelvan a manos argentinas».

Ambas afirmaciones coexisten en el mismo discurso presidencial, pero reflejan dos caminos distintos: uno basado en el derecho internacional y la vía diplomática, y otro que remite al enfoque británico, según el cual son los kelpers quienes deben decidir su estatus político, una postura que Argentina históricamente ha rechazado.

En su mensaje, Milei también criticó a «la casta política» por haber, según él, debilitado las condiciones para negociar la soberanía: “Nuestra demanda fue damnificada por las decisiones económicas y diplomáticas de la casta», afirmó.

El mandatario buscó además revalorizar a las Fuerzas Armadas, anunció la promoción simbólica de soldados veteranos y sostuvo que “un país fuerte es un país respetado”.

Pero fue la frase “el voto más importante es el que se hace con los pies” la que generó controversia y derivó en una catarata de críticas por parte de dirigentes sociales, gremiales y políticos de la oposición.

Fuente: N.A.

Nacionales

La comunidad educativa de Ingeniero Maschwitz vive conmocionada tras la aparición de audios de WhatsApp que revelan un escalofriante plan de masacre en la...

Nacionales

Juan Díaz, un youtuber colombiano conmovió a miles de argentinos tras su visita a las Islas Malvinas, donde izó la bandera argentina en un...

TV

La gala de Gran Hermano 2025 en Telefe vivió un momento de alta tensión cuando Santiago del Moro se mostró visiblemente enojado con los...

Deportes

La práctica de Fórmula 1 en el circuito de Suzuka se vio interrumpida por un fuerte accidente de Jack Doohan en la primera vuelta...

Advertisement
× WhatsApp a RTN