El presidente Javier Milei anunció hoy que la rebaja de las retenciones para los principales cereales, implementada en la actualidad, no será renovada a partir de junio. En ese sentido, le aconsejó al sector agropecuario que «liquide» sus productos antes de esa fecha.
«Hay que avisarle al campo que liquide porque en junio vuelven las retenciones», afirmó Milei. El presidente atribuyó la reciente suba del tipo de cambio a la demora en las liquidaciones por parte de los agroexportadores y a la anticipación de las operaciones por parte de los importadores.
En cuanto a la inflación, Milei admitió que el repunte a 3,7% en marzo es un «mal dato», pero lo atribuyó a la estacionalidad del mes, principalmente por el tema educación. El presidente aseguró que la inflación seguirá bajando y que tenderá a cero a mediados de 2026, ya que no se contempla un aumento de la base monetaria.
«A mediados de año que viene la inflación tenderá a cero. Vamos a terminar con la inflación en la Argentina», recalcó Milei.
El presidente también se refirió al levantamiento del cepo cambiario, considerándolo un paso importante hacia la libertad económica. Acusó a algunos economistas, como Hernán Lacunza, Carlos Melconian, Luis Secco y Marina Dal Poggetto, de haber «metido miedo» a la gente y de ser responsables del reciente aumento del dólar.
Milei destacó la fortaleza del programa económico, afirmando que el país no tiene déficit fiscal y que se han superado las metas con el FMI. El presidente aseguró que el programa no busca financiar al fisco, sino recapitalizar el Banco Central.
Para mostrar la solidez del programa, Milei mencionó que con la cantidad de dólares que posee el Banco Central se podría rescatar la base monetaria a un valor aproximado de $700.
