El presidente Javier Milei afirmó que la «era del Estado omnipresente» terminó, según expresó hoy en su discurso en la CPAC, el foro conservador que se realiza en Estados Unidos.
«De la misma manera que en la década del ’30 se podía vislumbrar que la llama de la libertad se estaba apagando y que comenzaba un nuevo cambio de servidumbre para la humanidad, hoy finalmente podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado», dijo Milei en el inicio de su alocución que duró poco más de 20 minutos.
El mandatario nacional dijo que el mundo asiste al fin de «la larga marcha del Estado sobre el individuo». «Nos hemos preparado para este momento y creo genuinamente que estamos dando una batalla crucial para el futuro de la humanidad», reflexionó el mandatario nacional.
Por otro lado, llevó al discurso al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que cerrará el evento: «Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos».
«Somos un peligro para el partido del Estado; para quienes viven de su expansión ilimitada y quieren un individuo dependiente y sometido a sus caprichos regulatorios. ¿Saben qué? Tienen razón, somos su peor pesadilla», afirmó.
En esa línea, el jefe de Estado argentino añadió: «Venimos por sus privilegios, habiendo sido elegido por la mayoría de cada uno de nuestros pueblos con el mandato claro de quitarles un poder que no les pertenece».
Además, dijo que la Argentina y EE.UU «necesitan pasar por una segunda independencia» y agregó: «La primera nos liberó del poder de las monarquías europeas. La segunda nos liberará de la tiranía del Partido del Estado».
También le hizo un guiño a su par norteamericano por el acuerdo de libre comercio: «Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial».
«De hecho, si no estuviéramos restringidos por el Mercosur Argentina estaría trabajando en un nuevo acuerdo de comercio con EE.UU», expresó Milei en detrimento del Mercosur.
Sobre el final, hizo énfasis en ajuste estatal que realizó durante su primer año de gestión y vaticinó mayor «motosierra» para este 2025.
«Este año se prenderemos la fase 2 de este proceso, que hemos bautizado como la motosierra profunda, para continuar achicando el Estado, devolviéndole a la gente la riqueza que jamás debió haberse sido arrebatada», concluyó.
Tras la exposición, Milei esperaba encontrarse con Trump y concretar así una foto, luego de días complejos para el economista libertario tras la difusión del token $LIBRA que lo puso en el ojo de tormenta no solo en la Argentina, sino también en el mundo.
Fuente: N.A.
