Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Internacionales

Naciones Unidas exhorta a los gobiernos a recuperar recursos del fraude fiscal y el lavado de dinero

El Panel de Alto Nivel sobre Responsabilidad, Transparencia e Integridad Financieras Internacionales para lograr la Agenda 2030 (Panel Facti), hizo un llamamiento a los Gobiernos con el fin de que acuerden un Pacto Mundial de Integridad Financiera para el Desarrollo Sostenible.

El Panel, formado por ex dirigentes de todo el mundo y gobernadores de bancos centrales, líderes del sector empresarial y la sociedad civil, y personalidades del ámbito académico, explicó que las operaciones de lavado de dinero suman hasta 2,7% del PBI mundial anual.

Los Gobiernos podrían financiar medidas críticas contra la pobreza extrema, la Covid-19 y la crisis climática si recuperan los miles de millones de dólares que se pierden por el fraude fiscal, la corrupción y el lavado de dinero, señaló hoy un panel de la ONU (Organización de Naciones Unidas)

A la vez, las corporaciones empresarias que buscan jurisdicciones libres de impuestos privan a los Gobiernos de hasta US$ 600.000 millones al año, según se indicó durante una conferencia de prensa virtual.

El Panel Facti fue convocado por el 74° presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas y la 75° presidenta del Consejo Económico y Social de la ONU el 2 de marzo de 2020.

El informe “Integridad financiera para el desarrollo sostenible”, difundido hoy, alienta leyes e instituciones más sólidas para prevenir la corrupción y el lavado de dinero.

Propone además que los banqueros, abogados y contadores que facilitan los delitos financieros sean objeto de sanciones punitivas.

El panel recordó que la riqueza de los multimillonarios se disparó en un 27,5% recientemente, mientras 131 millones de personas cayeron en la pobreza debido a la Covid-19.

Alertó luego que una décima parte de la riqueza mundial podría estar oculta en activos financieros extraterritoriales, lo cual impediría que los Gobiernos recauden su parte justa de impuestos.

El informe pide una mayor transparencia en torno de la titularidad de las empresas y el gasto público, y una cooperación internacional más sólida para perseguir los actos de corrupción.

Sugiere asimismo un impuesto de sociedades mínimo internacional y la aplicación de tributos a los gigantes digitales, así como una gobernanza global del fraude fiscal y el lavado de dinero.

“Un sistema financiero corrupto y fallido es un sistema que roba a los pobres y priva al mundo entero de los recursos necesarios para erradicar la pobreza, recuperarse de la pandemia y encontrar soluciones a la crisis climática”, explicó Dalia Grybauskaite, ex presidenta de Lituania y copresidenta de Facti.

Otro copresidente del panel y ex primer ministro de Níger, Ibrahim Mayaki, reclamó “acabar con los vacíos legales que posibilitan el lavado de dinero, la corrupción y el fraude fiscal”, y llamó a «poner fin a las irregularidades de banqueros, contables y abogados”.

Según el informe, la recuperación de las pérdidas anuales por elusión y evasión fiscal permitiría financiar, por ejemplo, la ampliación de la red de seguridad social a nueve millones de personas mayores en Bangladesh; la construcción de 38.000 aulas en Chad; y la instalación de 8.000 turbinas eólicas en Alemania.

Judiciales

Néstor Adrián Santiago, el hombre que fue denunciado falsamente por abusar sexualmente a su hija y resultó sobreseído, afirmó que vivió «cuatro años devastadores»...

Comodoro

Una situación de malestar e incertidumbre se vivió este martes entre los pasajeros del vuelo 1828 de Aerolíneas Argentinas, que partió desde Aeroparque con...

Rada Tilly

El domingo lluvioso fue escenario de la contienda electoral del Partido Justicialista en la localidad de Rada Tilly, al igual que en el resto...

Deportes

La localidad de Rada Tilly será protagonista de una jornada sin precedentes este sábado 2 de agosto, cuando por primera vez albergue una velada...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com