Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

No hay bolsillo que aguante, ni siquiera el de los turistas extranjeros: «Argentina es el país más caro del mundo»

Stefano, un turista alemán que visita Chubut junto a su esposa Connie, lamentó los altos precios que deben afrontar los viajeros en Argentina. En diálogo con el móvil de Cadena Tiempo, desde la Terminal de Trelew, Stefano expresó: “Argentina es de 40 a 50 por ciento más caro que Chile, se siente que es el país más caro del mundo”.

El turista alemán, quien se mostró encantado con las bellezas de la provincia y del país en general, señaló que algunos comerciantes se aprovechan de la situación turística, lo que dificulta el retorno de los visitantes. «Va a ser difícil volver el verano que viene», comentó.

Las declaraciones de Stefano reflejan la percepción de muchos turistas extranjeros que visitan Argentina y se encuentran con un costo de vida elevado, especialmente en lo que respecta a alojamiento, comida y actividades turísticas.

La situación económica del país, la inflación y la devaluación del peso argentino son algunos de los factores que explican el aumento de precios. Sin embargo, la percepción de los turistas sobre el costo de vida en Argentina es un factor importante a considerar para el desarrollo del turismo y la competitividad del país en el mercado internacional.

Chubut

El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado esta mañana en Playa Kaiser, detrás del Ecocentro en la localidad de Puerto Madryn. El...

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Nacionales

El Juzgado Civil Nº102 de la Ciudad de Buenos Aires otorgó la guarda provisoria del bebé que sobrevivió a la tragedia en Villa Devoto...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com