Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

Pagarán en cuotas el medio aguinaldo a estatales con sueldos de más de 80 mil pesos

Así lo estableció por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia 547/2020, publicado en la edición de hoy del Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández y todos los miembros de su gabinete.

«Establécese que el pago de la primera cuota del sueldo anual complementario correspondiente al año en curso para la totalidad de los trabajadores dependientes del Sector Público Nacional, cualquiera sea el régimen aplicable a la relación de empleo, se efectuará del siguiente modo», dice el primer articulo del decreto.

A continuación, explica que «dentro del plazo legal previsto, se abonará por dicho concepto hasta la suma de  Cuarenta mil pesos brutos».

En tanto que «la suma excedente de dicho valor, se abonará en dos cuotas iguales y consecutivas junto con las remuneraciones correspondientes a los meses de julio y agosto de 2020».

«En caso que el valor de la cuota resulte inferior a mil pesos , deberá ajustarse el número de cuotas hasta alcanzar un valor próximo a esa suma», precisa.

Entre los considerandos de la medida, se explica que es consecuencia de «las restricciones fiscales imperantes» en la Argentina ante la pandemia de coronavirus.

El decreto rige para «la totalidad de los trabajadores dependientes del Sector Público Nacional, cualquiera sea el régimen aplicable a la relación de empleo», y que alcanza a todos los empleados estatales, «incluyendo también al Sector Público Nacional Financiero, Bancario y No Bancario».

La norma indica además -entre sus considerandos- que «la evolución y dinámica de la pandemia han tenido un alto impacto en el funcionamiento de la economía y la sociedad».

En ese sentido, señala que, «en atención a las restricciones fiscales imperantes» en el país, «se estima necesario establecer una modalidad de pago de la primera mitad del sueldo anual complementario», con el propósito de mitigar «su efecto financiero en el Tesoro Nacional».

La semana pasada, el sindicato de estatales Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) había rechazado una eventual medida del Gobierno en este sentido, al considerar que la misma resultaría «una muy mala señal en un escenario tan complejo».

Fuente. Telam

Comodoro

En medio de la intensa búsqueda de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), desaparecidos desde hace más de una semana, la...

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com