Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Para el gobierno, los salarios subieron 7,8% y superaron a la inflación

Gabriela Cerruti, portavoz de la Unidad de Gestión de Comunicación Presidencial.

Aseguraron que los ingresos acumulan un alza del 18,1% versus el 16,1% de la suba de los precios

Por los aumentos de paritarias y al personal que está “fuera de convenio”, en marzo, en promedio, los sueldos formales o registrados, con aportes a la Seguridad Social, aumentaron el 7,8%, ganándole al 6,7% que registró la inflación.

En enero, los salarios formales habían aumentado el 4,6%: o sea, 0,7 puntos por encima de la inflación del 3,9% de ese mes. En febrero, el 4,7% empatándole a la inflación. Y en marzo 1,1 puntos por encima de la suba de los precios.

Así en tres meses, las remuneraciones formales acumulan un incremento del 18,1% versus una inflación trimestral del 16,1%.

Los datos de salarios son oficiales y corresponden al registro Remuneración Imponible de Trabajadores Estables (Ripte), cuya serie mensual arranca en julio de 1994.

El Ripte se calcula en base a la remuneración promedio sujeta a aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa) que perciben los trabajadores bajo relación de dependencia y que fueron declarados en forma continua durante los últimos 13 meses.

A marzo, los salarios brutos (sin los descuentos) con aportes promediaron $121.220,45, según las cifras oficiales en base a las sumas declaradas por las empresas ante la Seguridad Social.

Un año atrás, era de $75.809,13. Representa una suba del 59,9% superior al 55,1% de suba del índice de precios al consumidor.

Por tratarse del sueldo bruto, para determinar el ingreso de bolsillo, a los $ 121.220.45 habría que descontar el descuento por el aporte de jubilación y salud del trabajador (17%) y eventualmente sumar el salario familiar por hijo/a.

En los últimos años ( 2018/2019) , el Ripte retrocedió frente a la inflación un 18% y en 2020/2021 con altibajos acompañó a la inflación pero no hubo una recuperación en la relación a fines de 2019, según publica El Litoral.

En total, los trabajadores en relación de dependencia con aportes a la Anses suman unos 7,5 millones, alrededor del 75% de los casi 10 millones de asalariados en relación de dependencia registrados. El resto aporta a las Cajas provinciales u otros regímenes.

Estos 10 millones, a su vez, representan la mitad de todos los puestos de trabajo formales e informales del país (monotributistas, autónomos, asalariados sin descuento jubilatorio y trabajadores por cuenta propia informales).

Como índice salarial, el Ripte se utiliza cada tres meses (marzo, junio, septiembre, diciembre) para fijar la mitad del porcentaje de movilidad de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales y en el cálculo de las indemnizaciones por accidentes de trabajo.

Famosos

El feroz temporal que el lunes golpeó a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, con ráfagas que treparon hasta los 152 km/h bajo alerta roja,...

Famosos

La abrupta salida de Marcelo Tinelli del ciclo “Estamos de paso”, del streaming Carnaval, dejó desconcertados a sus seguidores. Aunque el conductor aseguró en...

Rada Tilly

Pasadas las 11.30 hs personal de Guarida Urbana informó a la policía sobre un presunto hecho delictivo. Una camioneta Toyota Hilux estacionada en la...

Chubut

Además la obra social avanza en la auditoría de otras acusaciones realizadas por afiliados. El Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS),...

Verificado por MonsterInsights