La búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, continúa sin resultados a más de un mes de su desaparición mientras viajaban desde Comodoro Rivadavia hacia Camarones. Pese a que los protocolos establecen un máximo de quince días de rastrillajes formales, el Ministerio de Seguridad decidió extender el operativo y mantener activos los recorridos en zonas costeras y sectores de difícil acceso.
El titular de la cartera, Héctor Iturrioz, confirmó que la prioridad es dar con la pareja, incluso ante el escenario más trágico. Detalló que los equipos trabajan con cuatriciclos, vehículos 4×4 y drones en áreas donde los obstáculos naturales complican el ingreso. La búsqueda se concentra en la franja costera y en sectores donde se presume que pudo haber ocurrido un incidente. También intervienen organismos especializados que colaboran en zonas protegidas o de acceso restringido.
Iturrioz explicó que en el operativo participan agentes de Fauna, investigadores del CONICET y personal de diferentes instituciones. Agradeció la coordinación lograda, que permitió ampliar la cobertura del rastrillaje, aunque admitió que la situación es extremadamente compleja por la ausencia total de elementos concretos.
Con respecto al avance de la investigación, fue contundente: “Indicios no hay ninguno. Hipótesis hay varias, pero no todos tenemos la misma”. Indicó además que el fiscal Cristian Olazábal dirige la causa y que el Ministerio se limita a ejecutar cada medida solicitada. Remarcó que la continuidad del operativo busca dar respuestas a la familia, que desde el primer día exige información y acompañamiento.
En ese contexto, expresó su postura personal: “Mi tesitura es que se los tragó el mar”, una frase que refleja la hipótesis que, a su juicio, cobra más fuerza ante la falta de rastros.
























