Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

Para Juntos por el Cambio, la estatización de »Vicentin» es «ilegal, inconstitucional y costará millones»

La coalición opositora Juntos por el Cambio que la intervención y eventual expropiación del Grupo Vicentin anunciada por el presidente Alberto Fernández es «ilegal, inconstitucional y va a terminar costando miles de millones de dólares».

En un comunicado firmado por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica,  señaló que la medida «desautoriza al Congreso y el Poder Judicial, da un primer paso en el camino para estatizar el mercado agropecuario, repite experiencias anteriores que terminaron costando muy caras a los argentinos, como las expropiaciones de YPF y Ciccone, y confirma que las amenazas recientes al final eran compartidas por el resto del frente oficialista».

«Es una medida innecesaria y peligrosa, de consecuencias impredecibles, que deteriora la confianza en el país y cierra la puerta a las inversiones necesarias para salir de la crisis generada por la pandemia», añade el texto, firmado por Alfredo Cornejo, Patricia Bullrich y Maximiliano Ferraro, presidentes de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica.

Juntos por el Cambio calificó a la medida de «peligrosa, ilegal e inconstitucional». además de alertar que «va a terminar costando miles de millones de dólares a los argentinos».

Aañadió que, además, «pasa por encima de la autoridad del juez a cargo del concurso de acreedores del Grupo Vicentin, encargado de garantizar los derechos de los acreedores y deudores de la empresa».

También señaló que «con la excusa de la ‘soberanía alimentaria’, un concepto rechazado por la OMC y la FAO de Naciones Unidas, la expropiación de Vicentin puede ser el primer paso del Gobierno para avanzar en una mayor regulación del mercado de granos, que funciona bien y es la principal fuente de divisas del país».

El documento lleva también las firmas de Luis Naidenoff, Mario Negri, Humberto Schiavoni y Cristian Ritondo, jefes de los bloques opositores de ambas cámaras del Congreso.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Comodoro

Una joven comodorense identificada como Xiomara permanece hospitalizada tras sufrir un grave accidente el pasado sábado 18 de octubre, cuando cayó de una unidad...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com