Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

Para las pymes, el DNU «es un jaque mate para la industria nacional»

«Vamos hacia una sociedad donde visualizamos una verdadera bandera de remate del Estado nacional», aseguró el presidente de Apyme, Gustavo Casciott, sobre las medidas que anunció Javier Milei.

El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Gustavo Casciotti, consideró etse jueves que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente Javier Milei «es un jaque mate para la industria nacional y para el mercado interno».

Casciotti aseguró que estas medidas pretenden «barrer leyes que le otorgan al Estado el poder y la facultad de propiciar equidad para favorecer el desarrollo de la industria nacional todo este plexo legal se pretende borrar de un plumazo, y entendemos que vamos hacia una sociedad donde visualizamos una verdadera bandera de remate del Estado nacional».

«Lo que le pasa a la pyme es lo que le pasa a la comunidad y a la gente porque más del 75% del empleo formal es responsabilidad de las pymes porque tejen tejido social y económico en cada localidad y barrio, y siempre hemos estado expuestos a los vaivenes de los contextos económicos», indicó Casciotti en la mañana de este jueves en declaraciones a radio Provincia.

Agregó que «las pymes somos sumamente sensibles a lo que pasa en la comunidad y a las políticas públicas de los gobiernos de turno, es por eso que sabemos que las recetas de corte liberal que propician un Estado ausente y donde prime el libre juego de la oferta y la demanda para la fijación de las condiciones económicas han fracasado históricamente».

Aseveró que «son recetas viejas cuyos resultados ya los hemos vivido y han generado más pobreza, indigencia y han pulverizado la industria nacional. Los resultados se van a repetir porque ya fracasaron en su momento», vaticinó.

Por último, se mostró convencido de que «independientemente de los anuncios, respecto al rumbo que desde la economía y la sociedad quieren tomar, estamos dispuestos a generar una articulación amplia con todos los sectores de la comunidad y los gremios para procurar por todos los medios encontrar frenos y límites a este embate contra la industria nacional que compromete nuestro destino como nación y sociedad».

Fuente: Télam

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com