Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Paritarias: Trabajadores de la Salud de la provincia llegaron a un acuerdo con el gobierno

“Se acordó avanzar en un primer incremento durante el mes de marzo y continuar la negociación, ya que hay muchos puntos que tanto a los representantes de los trabajadores como al Ministerio de Salud le interesa que se modifiquen en la norma convencional, para tener una óptima prestación del servicio de salud en la provincia y, fundamentalmente, para reconocer el trabajo de los empleados del organismo”, explicó el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala.Los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, y de Salud del Chubut, Fabián Puratich, encabezaron este martes en Rawson una nueva reunión paritaria con los gremios ATE, UPCN, SOYEAP, ATSA, SISAP y AGREMEDECH, en el marco de la cual se acordó un aumento salarial para los trabajadores de la Salud de la provincia.

El encuentro se desarrolló en instalaciones del Camping del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) en Playa Unión, con la mediación de la Secretaría de Trabajo. También estuvieron presentes la subsecretaria de Gestión Presupuestaria, Rita Cárdenas, por parte del Ministerio de Economía y Crédito Público; la subsecretaria de Planificación y Capacitación, Laura Pizzi, de la cartera sanitaria; y el subsecretario de Trabajo, Tobias Gaud, y la directora general de Asuntos Legales, Caren Lloyd, por parte de la Secretaría de Trabajo.

Incremento salarial

Según consta en el acta suscripta, el Gobierno Provincial y los gremios acordaron “incorporar al incremento salarial dispuesto mediante Decreto 863/2021 un 8% de incremento en los haberes del mes de Marzo de 2022, respecto del haber del mes de Febrero de 2022”.

Modificación del Convenio Colectivo de Trabajo

Asimismo, las partes acordaron “establecer el día 1° de Abril de 2022 como fecha de reunión en la cual se comenzará a tratar la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo de Empleados del Ministerio de Salud provincial, incorporando a la discusión los puntos que cada una de las partes proponga, pero tratando necesariamente los ítems Índices, Zona, Zona Patagónica, Antigüedad, Presentismo y Horas Guardias”.

“Hubo muchos acuerdos, muchas coincidencias”

Consultado al respecto, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, señaló que se trató de “una reunión muy positiva, con todos los gremios que representan a los trabajadores del sector de la Salud, en la cual pudimos escuchar cada uno de los posicionamientos y hubo muchos acuerdos, muchas coincidencias en la lectura de la situación”.

“Se acordó avanzar en un primer incremento durante el mes de marzo y continuar la negociación, ya que hay muchos puntos que tanto a los representantes de los trabajadores como al Ministerio de Salud le interesa que se modifiquen en la norma convencional, para tener una óptima prestación del servicio de salud en la provincia y, fundamentalmente, para reconocer el trabajo de los empleados del organismo”, explicó Ayala.

Por último, el funcionario provincial manifestó que “de parte de las entidades sindicales se valoró la apertura, el diálogo permanente y la posibilidad de dar continuidad a las mesas de trabajo para alcanzar estos fines”.

Judiciales

Néstor Adrián Santiago, el hombre que fue denunciado falsamente por abusar sexualmente a su hija y resultó sobreseído, afirmó que vivió «cuatro años devastadores»...

Patagonia

Un trágico siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del kilómetro 89, provocó la muerte de cuatro personas que viajaban...

Economía

El haber mínimo será de $314.243,51 y el bono previsional de $70.000 se mantendrá sin modificaciones, pese a la presión política para elevarlo. La...

Rada Tilly

Un espacio para pensar colectivamente el desarrollo económico de la ciudad La Municipalidad de Rada Tilly, a través de su Dirección de Desarrollo Económico...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com