Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Rada Tilly

Pedido de declaración de concejales radatilenses de Juntos por el Cambio

Fotografía: Martín Levicoy

PEDIDO DE DECLARACIÓN DE CONCEJALES RADATILENSES DE JUNTOS POR EL CAMBIO

Por el derecho a la educación y el retorno a las clases presenciales.

El Pedido de Declaración sostiene que la realidad impuesta por la problemática sanitaria mundial en torno al coronavirus, dejará secuelas irrecuperables en numerosos ámbitos sociales, entre ellos en el sistema educativo.

“La suspensión de clases presenciales en algunos distritos de nuestra provincia no será diferente al penoso resultado que se observa en territorios cuya fragilidad institucional y económica no permite al sistema educativo –en porcentaje mayoritario- desarrollar contenidos por la vía virtual”, señalaron los ediles.

“La educación constituye un derecho inalienable instituido por nuestra Constitución Nacional, el cual debe ser satisfecho en la mayor medida posible porque es el que define las oportunidades de desarrollo de la persona”, agregaron.

La realidad contrastada en los hechos

Hay evidencias internacionales que demuestran que las escuelas en sí, cumpliendo con los protocolos establecidos, no constituyen focos importantes de contagio y trasmisión comunitaria.
El impacto y cierre de las escuelas ha sido devastador a nivel mundial, afectando los aprendizajes, la protección y la sociabilización de niños y adolescentes.
El cierre de las escuelas provocado por el Coronavirus afecta a niños y niñas desproporcionalmente ya que no todos tuvieron las herramientas y accesos necesarios para continuar aprendiendo, expulsando del sistema educativo aun porcentaje importante de niños y adolescentes.

Con argumentos

A propuesta de los ediles del Bloque Juntos por el Cambio, el Gobierno Provincial deberá realizar el mayor de los esfuerzos que conduzcan a aplicar las medidas necesarias para mantener el retorno a las aulas en las escuelas públicas y privadas – y bajo estrictos protocolos sanitarios que minimicen los riesgos de contagio-, a fin de evitar el daño ocasionado por el cierre de las escuelas.

En esa necesidad, el Gobierno Provincial, debe considerar que no existe una conexión directa entre la operación regular de las escuelas y las tasas de transmisión del virus, implementando a la brevedad las medidas tendientes al restablecimiento de la presencialidad en Instituciones Públicas y Privadas de la Provincia.

Comodoro

Un episodio de exhibicionismo tuvo lugar el pasado jueves 1 de mayo pasado en una plazoleta ubicada en la intersección de la avenida Yrigoyen...

Música

La estrella del pop argentino, Lali Espósito, regresará a Comodoro Rivadavia el 16 de octubre de 2025 para ofrecer un concierto inolvidable en el...

Política

Este sábado a las 16 horas, el partido político La Libertad Avanza (LLA) Chubut celebrará la apertura oficial de su nueva sede en Comodoro...

Sociedad

El periodista Ángel «Baby» Etchecopar desató una tormenta mediática al afirmar, en su programa Basta Baby por Radio Rivadavia, que el presidente Javier Milei...

Advertisement
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN