La instantánea fue captada por el fotógrafo Maxi Jonas en la península Valdés, en Chubut. El lugar es un verdadero santuario en la patagonia y allí habita una nutrida fauna. El hecho deja en evidencia el avance de la contaminación y a pesar de que Argentina integra la iniciativa mundial para acabar con la basura marina y limpiar los océanos, queda mucho por hacer en Chubut.
Desde sus redes sociales el fotógrafo publicó la imagen y realizó un llamado de conciencia sobre el hecho «empecemos a tomar real conciencia del daño que generamos; cuidemos nuestro lugar» pidió.
El proyecto GloLitter, liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) y la Organización Marítima Internacional, impulsa la disminución del uso de plásticos e identificar oportunidades para reciclarlos para proteger «el frágil entorno marino, las vidas humanas y los medios de subsistencia», afirmó hoy un comunicado de Naciones Unidas, que agregó que Argentina está incluida entre los treinta países asociados a esta iniciativa. La iniciativa ayudará al sector a aplicar las mejores prácticas para la prevención y reducción de la basura plástica marina, incluidos los aparejos de pesca perdidos o desechados, en un intento por salvaguardar los recursos marinos costeros y globales.
Fotografía: Maxi Jonas
