Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Internacionales

Plantean prohibir la deforestación en la Amazonía brasileña durante cinco años

Más de 60 organizaciones de la sociedad civil plantearon en el Congreso de Brasil, así como a inversionistas y parlamentarios extranjerosprohibir durante cinco años la deforestación en la Amazonía brasileña.

La medida hace parte de cinco acciones de emergencia que fueron comunicadas mediante una carta por las organizaciones ambientalistas para contener la devastación en la mayor selva tropical del planeta, según informó la red Observatorio del Clima.

La deforestación, una de las principales causas de los incendios, se disparó un 85 % en 2019, con 9.165 kilómetros cuadrados de selva talados, y para este año se estima que rompa un nuevo récord avance hasta los 12.000 kilómetros cuadrados e incluso que pueda extenderse hasta los 13.000.

El año pasado, la magnitud de los incendios en la Amazonía brasileña causó conmoción en el mundo entero. Solo en agosto, se contabilizaron más de 30.000 focos, afectando también a varios pueblos indígenas que habitan en la selva. En la carta, las organizaciones recuerdan que Brasil, a principios de siglo, logró reducir la tasa de deforestación y al mismo tiempo expandir la producción agrícola. “El Gobierno actual, sin embargo, no muestra ningún vestigio de interés o capacidad para seguir este camino”, afirma el documento.

Otras medidas de emergencia planteadas por las organizaciones son: endurecer las sanciones por delitos ambientales, reanudar el plan de control de deforestación, demarcar tierras indígenas (así como titular territorios quilombolas y crear 10 millones de hectáreas en unidades de conservación) y reestructurar algunas entidades ambientales del Gobierno actual.

De acuerdo con los últimos datos oficiales, en junio pasado fueron detectados en la Amazonía brasileña 6.803 focos de incendio, frente a los 5.318 focos registrados en el mismo mes de 2019. Ello ha ocurrido a pesar de que, desde hace más de cuatro meses, en la región están desplegados unos 4.000 soldados de las Fuerzas Armadas con la misión de combatir crímenes medioambientales, como la tala de árboles y la minería ilegal.

Fotos: Felipe Werneck

Judiciales

Néstor Adrián Santiago, el hombre que fue denunciado falsamente por abusar sexualmente a su hija y resultó sobreseído, afirmó que vivió «cuatro años devastadores»...

Patagonia

Un trágico siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del kilómetro 89, provocó la muerte de cuatro personas que viajaban...

Comodoro

Una situación de malestar e incertidumbre se vivió este martes entre los pasajeros del vuelo 1828 de Aerolíneas Argentinas, que partió desde Aeroparque con...

Comodoro

El boxeo argentino está de luto. Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las máximas referentes del deporte nacional, falleció este lunes, dejando una profunda conmoción...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com