Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Por presunta extorsión abrirán una investigación contra el diputado nacional «Nacho» Torres

La justicia provincial abrirá la investigación por las presuntas “amenazas agravadas” que denunció el legislador provincial Sebastián López contra el diputado nacional Ignacio “Nacho” Torres por la difusión de una cámara oculta sobre un hecho ocurrido hace más de tres años, en donde se lo ve a el dirigente del PRO madrynenses haciendo lobby por la actividad.

Según el denunciante, la reunión se dio en 2018 en Buenos Aires en un contexto donde no era diputado y buscaba abordar inversiones en la provincia. López denunció que previo a la difusión del video recibió amenazas por parte de “Nacho” Torres para que cambie su postura en la legislatura provincial o sino iban a difundir la cámara oculta.

Según López, el inicio de la situación se dio luego de una asamblea del PRO provincial en la que se debatieron las posiciones en torno a la ley de zonificación que se debate en la Legislatura, sobre la habilitación de emprendimientos mineros en la provincia. Y asegura que, cómo su postura es a favor de la minería, comenzó a recibir mensajes y amenazas por parte de la dirigencia del PRO.

Incluso asegura que uno de sus asesores “fue visitado en su domicilio particular, sin invitación previa, en horas de la noche por el propio Torres, donde le mostraron el video y le dijeron que “era muy comprometedor” y que “si llegaba a salir a la luz sería el final de mi carrera política”.

Para ello le pedían que vote en contra de la minería, pero como López no cambió su postura, según su denuncia, realizaron la difusión del video, que fue publicado inicialmente en medios nacionales. Tras la difusión del video, la cúpula del PRO encabezada a nivel local por Torres denunció a López, y esa causa judicial tramita en los tribunales federales.

La investigación judicial local, sobre la cual se pedirá la apertura de investigación, será por el delito de “amenazas agravadas”. El Código Penal argentino, en su artículo 149 ter segundo párrafo, prevé “de cinco a diez años de prisión si las amenazas tuvieran como propósito la obtención de alguna medida o concesión por parte de cualquier miembro de los poderes públicos”, en este caso, modificar el voto de un diputado.

Fuente: Metadata

Comunidad

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia había solicitado la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de un niño de...

Política

El precandidato a diputado Nacional formalizó la lista que encabeza acompañado de la abogada y militante trelewense, Lorena Elisaincin, el esquelense Juan Manuel Peralta...

Política

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró ayer martes que la jubilación promedio para quienes aportaron ronda los 900.000 pesos y que un...

Política

Al igual que lo hizo Ana Clara Romero en el Congreso, la Senadora de Trelew Edith Terenzi y la Senadora de Comodoro Andrea Cristina,...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com