Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

Postergan hasta el 16 de diciembre la suba de un impuesto a los combustibles

El gobierno nacional oficializó su decisión de aplazar por dos semanas la suba de impuestos a los combustibles líquidos que debía comenzar a regir este martes 1° de diciembre. De esa manera el incremento se podría aplicar a partir del 16 de diciembre.

El aumento en el tributo que pagan los combustibles se concretará desde ese día salvo que el Poder Ejecutivo determineextender el plazo de implementación. El Gobierno sigue con atención el impacto inflacionario que pueda tener un incremento en los valores en las estaciones de servicio. En los últimos meses, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica mensualmente el Indec mostró una aceleración desde agosto hasta un pico de 3,8% en octubre.

La decisión de postergar el reajuste impositivo de las naftas se oficializó por medio del decreto 965/2020 publicado este martes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente, Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Economía, Martín Guzmán.

Desde el cambio de gabinete en el área de Energía, la secretaría pasó de estar bajo el ala del ministroMatías Kulfas en Desarrollo Productivo al Palacio de Hacienda.

El decreto establece que el incremento en los montos del impuesto fijado por la Ley N° 23.966 correspondiente al segundo trimestre calendario del año 2020 surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil desde el 16 de diciembre de 2020, inclusive. La norma dictada por el Poder Ejecutivo suspende toda otra actualización hasta el 15 de enero de 2021.

Los precios de las naftas comenzaron a ser descongeladas en los últimos meses. YPF dio el puntapié inicial a mediados de agosto con un ajuste de precios de 4,5%. En septiembre y octubre el incremento fue de 3,5% y luego en noviembre la compañía aplicó una suba de 2,5%. Los precios en surtidor habían estado congelados desde diciembre tras el cambio de Gobierno.

El último aumento de noviembre se concretó de manera diferencial para la Ciudad de Buenos Aires porque, explicó la petrolera de mayoría accionaria estatal, busca reducir las brechas de precios entre las estaciones de servicio de Buenos Aires y

En algunas provincias del interior el litro de nafta súper se consigue a precios hasta un 10% más caros que en la Capital Federal. De acuerdo al sondeo, Jujuy y Córdoba tienen los precios más elevados del país, con $69,90 y $69,70 el litro de nafta súper respectivamente, mientras en la Ciudad cuesta $63,60.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com