Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Presentan el primer audiovisual de constelaciones de los pueblos originarios

Se trata de un video full – dome 360° que se proyectará en el Centro Astronómico de Trelew y permitirá tener una visión patagónica del cielo y sus estrellas.La Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, con la colaboración de la Municipalidad de Trelew y de la Fundación Amigos de la Astronomía, con la financiación del Consejo Federal de Inversiones presenta este viernes 18 a las 11:00 horas en el Centro Astronómico de Trelew  el  audiovisual “El cielo de los pueblos originarios: Nuestro cielo”.

El video fue realizado con tecnología full dome 360° para ser proyectado en planetarios. Es un trabajo que se orientó a explicar de manera interactiva cómo los pueblos originarios que estaban asentados al norte de nuestra provincia veían y daban sentido al cielo patagónico.

En este sentido, el secretario de Ciencia y Cultura de la provincia, Mauro Carrasco sostuvo que “colaborar con este material innovador, científico y cultural, en donde se relata una parte de la historia de nuestra provincia, es un orgullo para nuestra cartera. La multiculturalidad nos enriquece y es el camino para transformar nuestra  historia”.

El audiovisual desarrolla un contenido didáctico que compara las constelaciones occidentales con aquellas, que tanto los pueblos tehuelche (gununa) y mapuche, veían en el cielo y que enriquecían con sus relatos: aquí, por ejemplo, Orión era visto como un cazador y la Cruz del Sur como la huella que el dios Choike dejó en el cielo mientras esquivaba un tiro de boleadoras

El dato a destacar es que es el primer trabajo audiovisual que se presenta en el país sobre las constelaciones de los pueblos originarios, realizado gracias al aporte de los representantes de los diferentes pueblos que habitaban el norte del Chubut y de los especialistas en astronomía de nuestra provincia.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Comodoro

Una joven comodorense identificada como Xiomara permanece hospitalizada tras sufrir un grave accidente el pasado sábado 18 de octubre, cuando cayó de una unidad...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com