Es considerado un producto esencial aunque por su precio no es accesible para todos. Si bien los especialistas recomiendan usar protector solar todo el año, en verano ese cuidado se vuelve imprescindible para evitar el daño acumulativo.
Los precios son muy dispares en lo que respecta a marcas, tamaño y tipo de protección, por lo que hay que comparar exhaustivamente antes de comprar. No solo eso, con la suba del dólar y la alta demanda de temporada hace que haya aumentos hasta del 50% en las distintas marcas disponibles en el mercado.
Los envases de 250 gramos son los más vendidos y los más frecuentes de encontrar, arrancan en $700 y pueden alcanzar los $1700. Si son de laboratorios internacionales superan los $2500.
Consultada por Infobae, Lilian Demarchi, dermatóloga, remarcó que “es importante el uso de protector solar todo el año para evitar la acumulación del daño solar”.
“Los rayos UVB, que son peores que los UVA, son los que producen las quemaduras y el cáncer de piel -explicó -. El daño es acumulativo a lo largo de todo el año. Usar protección debe ser parte de nuestra rutina diaria. Más aún en época de verano extremar los cuidados”.
El sol y sus rayos UV y UVA pueden quemar la piel incluso en días nublados. La arena, el agua de mar , también reflejan rayos UV dañinos, lo que genera que la piel también se lastime. Demarchi recomienda aplicar la crema cuarenta minutos antes de ir a la playa, debe renovarse cada dos horas y después de hacer ejercicio o nadar. Es importante tener en cuenta zonas del cuerpo como las orejas, empeines, labios, cuello, tórax y, en el caso de calvicie, la cabeza.
Lo mínimo que se aconseja es un FPS (Factor de Protección Solar) de 30 que bloquee la radiación UVA y UVB, pero en fototipos más bajos, es decir en pieles más claras que tienen tendencia a quemarse y no se broncean, lo ideal es de 50 en adelante.
“Tampoco se debe olvidar que la radiación solar pasa a través del vidrio, por lo que si nos vamos de viaje hay que tener protector aunque vayamos en el auto o en algún medio de transporte”, enfatizó la dermatóloga.
 
						
									


















 
								
				
				
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				



 
							 
							 
							 
							 
							 
							