Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Provincia continúa con el ciclo gratuito de capacitaciones en criptomonedas

Se desarrollará durante tres jornadas en Comodoro Rivadavia, Esquel y Trelew. Seguridad, privacidad y buenas prácticas al momento de transaccionar y operar con criptomonedas serán algunos de los ejes.

El Gobierno del Chubut, a través del ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a cargo de Leandro Cavaco, convoca al ciclo gratuito de capacitaciones en criptomonedas a cargo del Contador Federico Prado.

Los objetivos serán que los participantes conozcan y apliquen herramientas en sus finanzas particulares, brindarles consejos sobre seguridad, privacidad y buenas prácticas al momento de transaccionar y operar con criptomonedas; guiarlos en la creación de billeteras y apertura gratuita de cuentas en distintas plataformas; acompañarlos en sus primeras transacciones y operaciones financieras para que tengan la seguridad de que no perderán dinero y ganen confianza para futuras operaciones.

Los ejes temáticos del ciclo incluirán la introducción a Bitcoin y Blockchain, tipos de billeteras (custodiado, non-custodial); seguridad y administración de claves, mercado argentino de cambios (exchanges y servicios criptos habilitados en territorio argentino), finanzas centralizadas con criptomonedas; bancos, intercambios, instrumentos y contratos inteligentes; dinero programable y finanzas descentralizadas.

Cronograma de fechas

En Comodoro Rivadavia se realizará el último encuentro el viernes 5 de agosto a las 14 horas en la Agencia Comodoro Conocimiento, ubicada en G. E. Hudson 54.

En Esquel se realizará los días 10, 11 y 12 de agosto a las 14 horas en el Centro Cultural Melipal, sito en Av. Fontana N°815.

En Trelew, la capacitación se brindará el 19 y 26 de agosto y el viernes 2 de septiembre a las 17 horas en el Centro Astronómico Trelew, en Edwin Roberts y Luis Feldman.

Gran demanda

El desarrollo de la tecnología blockchain y cripto se ha expandido hasta abarcar las tareas más cotidianas. El crecimiento de la industria genera puestos de trabajo que, ante la falta de formación, quedan vacantes.

Desde la organización destacan que las tecnologías descentralizadas ya son parte de este cambio, y su aprendizaje constituye una oportunidad dentro de un ecosistema en crecimiento, con gran demanda y necesidad de formación profesional.

Inscripciones e información

Las personas interesadas deberán inscribirse a través del siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/1_IuMOYL8Yftml-1NnDESo2LM4XZCeOWdDdIiHtl-G9Q/edit y para solicitar más información podrán comunicarse vía mail a herramientasfinancieraschubut@gmail.com o al teléfono 2804482604 – interno 326.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com