Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Provincia informó que durante el primer semestre invirtió más de 214 millones en infraestructura

La subsecretaria de Obras Públicas del Chubut, Mónica Martínez Carpio, se refirió al trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, que conduce Gustavo Aguilera y sostuvo que «durante el primer semestre se invirtieron más de 214 millones en infraestructura de escuelas y nunca se paró con las intervenciones en los edificios educativos».

«Se venía trabajando con planes de invierno y verano, y cuando empezó la gestión del Ministro Aguilera empezamos con el Plan Continuo de Intervención en Escuelas», explicó la funcionaria provincial, indicando que «solo nos detuvimos un lapso de 15 días cuando recién empezó la pandemia, hasta el 31 de marzo, de ahí en adelante la obra pública siguió sin detenerse».

La funcionaria precisó que «en las intervenciones realizadas, las prioridades fueron filtraciones de techos, que funcionen los grupos sanitarios, gas y calefacción» y remarcó que seguimos en la segunda parte del año, queremos llegar a diciembre con el máximo de las escuelas intervenidas. En el primer semestre fueron 80, por lo que sería óptimo intervenir en la segunda mitad 100 edificios».

«En diciembre finalizamos escuelas que en su momento habían sido empezadas y luego detenidas. Las escuelas que estaban paradas se están reactivando», subrayó la Subsecretaria de Obras Públicas.
En ese sentido, la funcionaria explicó que «el lugar más crítico que tenemos es Sarmiento, donde vamos a iniciar con 16 escuelas que son el primer escalón que queremos empezar y terminar. Es importante destacar que para la intervención de una escuela tenemos trámites administrativos previos que lleva su tiempo, y una vez que se tenga esa documentación se empieza con los concursos o contrataciones, de acuerdo al monto de la obra».
En tanto, el director de Obras Públicas, Alejandro Asensio, informó sobre el trabajo de Infraestructura escolar que se está realizando en Puerto Madryn. «Es una de las ciudades que está haciendo punta en el tema de mantenimiento y reparación de escuelas», aseguró.
«Después seguimos en la zona del Valle, Esquel y Comodoro Rivadavia, pero básicamente en Madryn se han desarrollado muchas actividades y refaccionado 15 escuelas de las 54 que hay en la ciudad», especificó el funcionario provincial. Y agregó que «hay varias obras terminadas y se está trabajando sobre otros 20 más, la idea es que a fin del año que viene hayamos intervenido la totalidad de los establecimientos».

Fuente: Diario El Chubut

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com