Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Provincia ofreció un aumento del 18% en tres cuotas a los docentes

El Gobierno provincial se reunió con gremios docentes

Sumado al anticipo de febrero sumaría un 55 por ciento entre agosto de 2021 y junio 2022.

En la última reunión entre sindicatos docentes y el Gobierno del Chubut, que se llevó a cabo en Rawson, se propuso un incremento del 18% en tres cuotas.

La propuesta de poder Ejecutivo sumado al anticipo de febrero sumaría un 55 por ciento entre agosto de 2021 y junio 2022. Desde ATECh anticiparon que la propuesta se evaluará en asambleas por escuelas y prevén dar una respuesta recién el 18 de febrero.

Al encuentro asistieron por parte del Gobierno provincial los ministros de Gobierno, Cristian Ayala; de Educación, Florencia Perata; de Infraestructura, Gustavo Aguilera, y de Economía, Oscar Antonena, y subsecretarios de las áreas de Trabajo, Economía y Educación.

Por parte de los representantes de los trabajadores estuvieron presentes miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED); de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh); de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), y de la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

Al respecto, Cristian Ayala, manifestó que «es política de Estado el mejoramiento de los salarios, pero también es importante dejar en claro que se debe hacer de manera responsable».

Asimismo, el funcionario remarcó:

«Nuestro principal objetivo es tener los 190 días de clases, y en ese sentido creo que todos coincidimos en que es necesario trabajar para que nuestros estudiantes tengan un ciclo lectivo 2022 sin sobresaltos», resaltó.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com