El ministro de Salud de la provincia, Fabián Puratich, se refirió esta mañana a la campaña de vacunación contra el coronavirus que se llevará a cabo en la provincia y también habló sobre el reinicio de las clases presenciales el año próximo. También habló sobre la situación sanitaria de la provincia.“Estamos todos aprendiendo con este virus. Hemos cometido errores y en otras ocasiones hemos acertado. Todo lo que hacemos es con el fin de cuidar a la gente y que todo esto tenga el menor impacto posible. Cuando llevemos a cabo la campaña de vacunación, la logística va a ser algo fundamental para que sea exitosa. Hoy tuvimos novedades aportadas por el presidente y el ministro de Salud, que hablaron sobre lo que va a ser el esquema de llegada de las vacunas”, expresó en primer término el funcionario provincial.
En esta línea de análisis, Puratich indicó que la semana próxima llegará personal del Ministerio de Salud de la Nación para coordinar tareas sobre la campaña de vacunación. “Sabemos que el verano va a ser un momento complicado, la cantidad de casos no baja y la gente está muy cansada y agotada por todo lo que se vivió con la pandemia. Tenemos que tratar de acelerar esto y hacerlo de forma ordenada, lo más rápido posible”.
Además, el titular de la cartera sanitaria planteó que, uno de los lugares que se baraja usar para la campaña de vacunación son las escuelas de la provincia. En este sentido, remarcó que, por la amplitud de los edificios, se podrá colocar varios equipos de vacunación en cada colegio. Sobre la situación sanitaria de la provincia, Puratich dijo que “la cantidad de casos está relacionada con el Plan Detectar. Este plan lo que hace es detectar casos leves. Mientras haya casos leves, lo que preocupa no es el número en general, nos preocupa que no haya casos graves, que son los que aumentan la mortalidad y la ocupación de camas de terapia intensiva. Es verdad que ha ido disminuyendo la ocupación de camas, ese es el objetivo del Plan Detectar. Durante el fin de semana largo no hubo tantos casos porque la gente no se acercó a hacerse los testeos, pero ayer tuvimos un repunte”.
Vuelta a las clases presencial
Por último, Fabián Puratich se refirió a la vuelta a clases presencial, algo muy esperado por muchos sectores, luego de un año en donde los chicos no pudieron asistir a los salones de clases debido a la pandemia. “Hemos trabajado en los protocolos sanitarios con nuestros equipos técnicos para el reinicio de clases, que está pautado para el 1 de marzo. Queremos un protocolo aplicable, con medidas que se puedan llevar adelante. Se habla de que va a haber un sistema mixto de clases, presencial y virtual, tenemos en cuenta el hecho de que hay familias que tienen más accesibilidad a internet y otras que no tienen tanto acceso. El protocolo es claro y sencillo, el objetivo es poder llevar adelante las clases”.
























