Esta semana se dio a conocer a través de medios de la provincia la venta de títulos truchos promocionados en la red social Telegram. Se trata de paquetes para ejercer la abogacía en Trelew y en otras localidades.
Según publica Diario Jornada, el combo incluye el diploma, un analítico con las materias, constancia de finales rendidos, la matrícula federal y los datos cargados en el sistema interno de la Facultad de Derecho. Todo a un precio de $150.000
El paquete da la opción de recibirse en la Universidad Nacional de La Plata o la UBA. Llega en modo express por correo una vez hecho el pago a un CBU.
El falsificador de títulos hace envíos a todo el país. Llegan a Trelew -donde ya han hecho otros envíos postales- y también a Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La palabra del Colegio de Abogados
Ante la difusión de la oferta por redes sociales de la venta de títulos de abogados falsos y la posibilidad de contar con matrícula federal para el ejercicio profesional, desde el Colegio Público de Abogados de la Provincia del Chubut expresaron una «profunda preocupación al respecto y exigir a las autoridades pertinentes que investiguen el tema y se tomen las medidas que legalmente correspondan con los responsables de semejante conducta delictiva», indicaron en un comunicado.
«Los Colegios Públicos de Abogados por disposición legal (Ley XIII Nº 11) tenemos a nuestro cargo el control de la Matricula de todos aquellos profesionales universitarios con título de abogado que deseen ejercer la profesión en la Provincia del Chubut. Para tal fin, en forma previa a dar la matricula, se lleva adelante un proceso de control de títulos estricto con verificación de la documentación presentada ante el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad correspondiente lo que garantiza la formación de quien pretende matricularse», detallaron.
«Asimismo, mediante los Tribunales de Disciplina, los Colegios pueden recibir las pertinentes denuncias frente a las faltas éticas que cometan los Matriculados en el ejercicio de la profesión, tanto respecto de sus colegas como de sus clientes y así controlar el correcto desempeño de los profesionales. El sistema de Matricula Federal, la que es otorgada por el Poder Judicial de la Nación a través de sus Cámaras Federales de Apelación, no tiene implementado un procedimiento legal de control de la actuación profesional como el que poseen los Colegios Públicos», afirmaron.
«Es por ello que consideramos fundamental que la sociedad conozca esta circunstancia y que cuando necesite asistencia legal de un profesional se cerciore que el mismo se encuentra matriculado en un Colegio Público de Abogados local lo cual le ofrecerá mayores garantías y una instancia a la cual recurrir en caso de una mala atención. Llamando por teléfono a cada institución o mediante la consulta a las páginas web de los Colegios Públicos de Abogados del Chubut cualquier persona puede verificar la condición de matriculados de los profesionales que ejercen en nuestra provincia», finalizaron.
