El Gobierno dio a conocer cambios significativos en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), un requisito fundamental para garantizar la seguridad y el mantenimiento de los vehículos en las calles, rutas y autopistas del país. Estas modificaciones buscan mejorar la experiencia de los usuarios y fortalecer la seguridad vial en todo el territorio nacional.
Una de las novedades más destacadas es la ampliación de los plazos de vigencia de la VTV. Para los vehículos 0 km, la obligación de realizar la verificación se posterga a los cinco años desde su patentamiento, en lugar de los tres años anteriores para los particulares y 24 meses para los profesionales. Asimismo, los vehículos particulares con más de 10 años de antigüedad deberán someterse a la VTV cada dos años.
Además, se ha habilitado la realización de la VTV en talleres privados y concesionarias autorizadas en cualquier parte del país, brindando mayor comodidad y accesibilidad a los propietarios de vehículos. Esta medida busca facilitar el proceso de verificación y garantizar la calidad de los controles en todo el territorio.
Otro cambio significativo es la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), simplificando el trámite de las licencias de conducir y agilizando los procesos relacionados con el transporte de cargas y pasajeros entre jurisdicciones del país.
Según el Gobierno, estas reformas tienen como objetivos primordiales optimizar los trámites de la VTV, mejorar la seguridad vial y unificar los plazos de verificación, beneficiando especialmente a los propietarios de vehículos más nuevos. Es importante destacar que estas nuevas normativas aplican a los vehículos patentados a partir del año 2025, mientras que los autos registrados antes de esta fecha seguirán sujetos a las regulaciones anteriores.
