Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Refuerzo Alimentario: Comenzó el pago de la primera cuota del Bono de Anses

Imagen ilustrativa

El cobro del Refuerzo Alimentario e harán de acuerdo a la terminación de DNI en la cuenta bancaria declarada en el aplicativo

A partir de este lunes, los beneficiarios del bono Refuerzo Alimentario cobrarán el pago de la primera de las dos cuotas de $22.500. Los pagos se harán de acuerdo a la terminación de DNI en la cuenta bancaria declarada según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social.

El cronograma de pagos prevé que quienes tengan DNI terminados en 0 cobrarán el lunes 14 de noviembre; los terminados en 1, el martes 15; en 2, el miércoles 16; en 3 el jueves 17; y quienes tengan documentos que terminen 4 percibirán la primera cuota el viernes 18.

La próxima semana se completará el calendario con el pago a los DNI terminados en 5 el lunes 22; los terminados en 6 el martes 23; en 7 el miércoles 24; en 8 el jueves 25 y en 9, el viernes 28 de noviembre.

Quienes pueden acceder

Pueden inscribirse todas las personas que no tengan un trabajo registrado, es decir, en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas o monotributistas sociales, y no cobren la prestación por desempleo.

No puede acceder al mismo aquellas personas que perciben jubilación y/o pensión contributiva o no contributiva (tanto nacionales como provinciales y municipales), Potenciar Trabajo, Beca Progresar, Asignación por Embarazo para Protección Social y Programas sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.

Al mismo tiempo tampoco acceden quienes tengan registrado a su nombre cualquier tipo de rodado (autos, motos, y demás) que tengan menos de 10 años de antigüedad, inmuebles, consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos dos meses, plazos fijos y bonos en los últimos seis meses, acreditación en cuentas bancarias en los últimos dos meses, compras en moneda extranjera en los últimos seis meses ni obra social o prepaga.

Asimismo, para acceder al Refuerzo las personas que se inscriban deberán completar una Declaración Jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.

El depósito del beneficio se hará mediante una cuenta bancaria (CBU) y las personas que no cuenten con una serán asistidas por Anses para abrirles una en la institución más cercana o de su conveniencia.

Los fondos para financiar el Refuerzo surgen del decreto 576 del 4 de septiembre pasado, es decir, de la norma que creó al “Programa de Incentivo Exportador” que dio lugar al “dólar soja”, a través del cual se liquidaron unos US$ 8.200 millones de soja y derivados en septiembre.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com