La concejal de Juntos por el Cambio, Mariel Peralta, se refirió al reparto por regalías hidrocarburíferas que se hace en la provincia y respaldó fuertemente a Comodoro Rivadavia. Cabe destacar que, durante el transcurso de la semana pasada, varios actores políticos hablaron sobre el tema. El vicegobernador Sastre, en forma categórica, advirtió que “nadie puede tocarle absolutamente nada a Comodoro”. En la misma sintonía, desde el bloque Juntos por el Cambio del Concejo Deliberante de Rada Tilly, respaldaron a la ciudad petrolera.
Durante la hora de preferencia en la sesión del Concejo Deliberante de Rada Tilly, la concejal de Juntos por el Cambio Mariel Peralta dio su parecer respecto al rumor que se instauró desde el valle de la provincia por un eventual debate acerca de la coparticipación petrolera. En el centro del escenario aparece Comodoro Rivadavia, la localidad que se lleva más fondos por esta coparticipación.
“Desde el Concejo Deliberante de Rada Tilly y nuestro bloque quisimos manifestar cuál es nuestra postura en función de la defensa de los intereses de nuestra zona. Históricamente, nunca ha habido límites jurisdiccionales en lo que respecta a la defensa de lo que recibe nuestra zona, y específicamente en este caso, sobre lo que recibe nuestra vecina comunidad de Comodoro Rivadavia. Hablar de esto en este momento refleja mezquindad. Esta zona es la que más ha sido impactada, tanto positiva como negativamente, por la actividad petrolera”, sostuvo Peralta.
En esta línea de análisis, la concejal señaló que, aquellos que forman parte de la realidad diaria de esta zona de la provincia no pueden desconocer que la ciudad petrolera “ha sido el centro neurálgico de nuestra vida. Estamos vinculados a ellos no solo por lazos laborales, sino también por cuestiones familiares y sociales. Desde este municipio siempre se van a defender los intereses de la zona, codo a codo, junto a Comodoro Rivadavia”, remató.
